spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Melania Pérez en 4 y 5 en El Atico

El regreso cada tanto de Melania Pérez a la capital salteña se transformó en un acontecimiento de importancia para los aficionados al buen folclor con un sello original. El recital de Melania se cumplirá el jueves 4 y viernes 5 de octubre a las 20.30, con entradas limitadas, en el Atico, espacio de arte Mitre 37 2° Piso, Galerias El Palacio.

Un espectáculo en el se hará un recorrido por la vida de esta cantante, entre vivencia, anécdotas y canciones. Hasta la fecha, como solista vocal, lleva editados dos discos compactos: “Luz del Aire” e “Igual que el agua…Cantando” y tenía previsto en agosto grabar su tercer disco como solista con la empresa EPSA Music de Buenos Aires, sin dejar de incluir en su repertorio el inagotable cancionero salteño.

Melania es la pura voz. Nacida para ser voz. Y no cabe más que la melodía lanzada en
el aire o bajando en el agua para imaginarse a Melania Pérez, sin dudas, una de las
voces más singulares de la música popular argentina.

Desde su imponente paso por “Las Voces Blancas”, con su timbre de soprano
desgranando bagualas, carnavalitos y zambas mecidas por los arreglos notables de
Edgardo Moragas o con la “Zamba Azul”, de Tito Francia y Armando Tejada Gómez
evocando el territorio de los sueños. Con “Pastor de Nubes”, de Fernando Portal y
Manuel J. Castilla, pertrechado de gloria en el Festival Odol de la Canción a
fines de los ’60, marcaron un rumbo ineludible de la canción argentina. Melania ya
era una voz…

Después, todos los senderos, junto a la gran gente de su música y, sobre todo, con
el aporte franco del “Cuchi” Leguizamón hasta recalar en el amor final junto a
Hicho Vaca en el “Dúo Herencia”. ¡Si habrán hecho germinar sonidos entre la tierra
y los aires!
La muerte del Hicho remozó su amor en el recuerdo y, ya solista, evocó al “Dúo
Herencia” en “La zamba del romero” o en “Zamba de Lozano”, homenajeando los
arreglos que acompañaron su vida.

Hoy es Melania Pérez, la de los nuevos horizontes, convertida nomás en el
paradigma de la tierra, con su voz de auroras y de magnificencias húmedas, sin
vueltas. Melania es la “luz del aire” que llega “igual que el agua, cantando” para
no detenerse en la brutalidad de las modas, sino llevando la esencia más natural
del arte a las cumbres expresivas de un género emocionante, necesariamente humano.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img