spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Mentiras e hipocresías

Batalla_de_Obligado.jpgEl viernes 18 de noviembre de 2011, la señora Presidenta de los Argentinos realizó en las inmediaciones de la Ciudad de San Pedro en la Provincia de Buenos Aires, el acto de reconocimiento al ahora declarado Día de la Soberanía Nacional, en una festividad conmemorativa de la Batalla de la Vuelta de Obligado. Aprovechando el momento de euforia que genera recordar un hecho histórico glorioso de la defensa de nuestra soberanía nacional por parte de patriotas de verdad, además de esgrimir un supuesto crecimiento económico del 9% para el corriente año, destacó la importancia de lo que ha Ella ha dado en llamar la soberanía intelectual. En palabras más claras de don Arturo Jauretche, sería dejar de zonzo.


También afirmó que “hoy tenemos la necesidad de re significar a la soberanía que debe estar dada hoy en el campo de lucha de las ideas y de la decisión de cada país de construir un proyecto de Nación de acuerdo a sus intereses integrándose con la región en un mundo complejo que se derrumba”.

Este proyecto empezará con la creación del movimiento Manuel Dorrego para intentar revisar la historiografía oficial y empezar a comprender la historia real. El discurso fue interrumpido reiteradas veces por la voluntaria y muy objetiva participación de la agrupación La Cámpora que preside su propio hijo. Siguiendo las palabras de la Presidenta, veamos casos puntuales de hoy en esta materia, y hablemos de historia real contemporánea, a ver si realmente estamos en camino de defender nuestra independencia y soberanía, o el discurso está distanciado de los hechos.

El periodista y legislador argentino Miguel Bonasso a pesar de haber escrito un libro entero sobre el robo y la entrega de soberanía Argentina en manos de una empresa minera, titulado “El Mal. El Modelo K y la Barrick Gold, amos y servidores en el saqueo de la Argentina”, en el que revela un acuerdo de beneficios impositivos y el otorgamiento de una zona franca en la Cordillera de Los Andes con control territorial de esa firma Canadiense, no es siquiera atendido por la Mandataria. Es más, vaya a saber por qué cantidad de razones aportadas por el gobierno, ha sido silenciado por todos los medios masivos de comunicación de la Nación.

Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2011 deliberó en Buenos Aires la llamado Jeber Haneemanim (Junta de Gobernadores) de la Agencia Judía para Israel (Sojnut), al cual asistió el canciller Héctor Timerman, y se deslizaron nuevas arremetidas contra Irán y Venezuela, y se hicieron declaraciones de clara intromisión en asuntos internos del País, y nadie a nivel oficial dijo nada.

El operativo de seguridad del evento fue organizado y dirigido por la inteligencia israelí (MOSSAD), en las calles de la Ciudad Autónoma que fueron valladas. Nadie del gobierno habló tampoco de caos en el tránsito, que parece que solamente es causado, curiosamente, cuando se efectúan reclamos sociales.

En la misma fecha concurre por unas cuantas horas al país, y es recibido por el vice canciller Argentino, el espía con patente diplomática más conocido del mundo, el norteamericano Thomas Countryman, que llegó en vuelo directo desde Washington a Buenos Aires, hizo el lobby correspondiente y regresó a su país previo paso por San Pablo con idéntica finalidad, cual era, obtener el voto contra Irán en la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica), en el cual solamente Cuba y Ecuador hicieron respetar su soberanía política y votaron en contra. La Argentina junto con EE UU, Francia, Gran Bretaña, Canadá y otros imperios más, mostró un alineamiento que de soberano tiene muy poco.

En plena puna Salto Jujeña opera en la actualidad un grupo de ingenieros y geólogos norteamericanos, que realizan relevamientos de pozos de agua y de yacimientos de minerales, escoltados por los famosos –por sanguinarios por cierto- marines estadounidenses y también por carabineros chilenos. Trazan estudios hidrográficos, se movilizan en vehículos con alta tecnología satelital, trasladan el por ahora campamento móvil –no se sabe cuándo se instalarán permanentemente- y todo ello, reitero, dentro de nuestro territorio nacional, y con carta diplomática. Con inmunidad para salir y entrar por nuestra frontera sin ser revisados o siquiera identificados. Tal vez nuestro gobernador diga como es su costumbre, que estas denuncias son de ciencia ficción. Pero si Ud. viaja por la zona, podrá comprobar que lamentablemente no lo es.

También podemos mencionar el evidente alejamiento que la cancillería argentina ha puesto con Correa en Ecuador, con Chávez en Venezuela, con Lugo en Paraguay y con Evo en Bolivia, y el giro que ha tomado a favor de la política Sionista-Norteamericana, importando hasta nuestras tierras un conflicto de medio oriente que interesa solamente a esos dos imperios y sus planes expansionistas bélicos en guerras genocidas y raciales.

Hablar de integración regional en este contexto es claramente una mentira. Ensalzar que la flota argentina al mando de Lucio Mansilla tuvo el coraje de pelear contra ingleses y franceses, y votar junto con Gran Bretaña y Francia el mismo día en contra de Irán, dejando de lado los genocidios que estos países llevan adelante en Siria, Libia, El Principado de Bahrein, Irak, y Afganistan, es tanto una gran mentira como una gran hipocresía.

Para lograr la mentada soberanía intelectual señora Presidenta, habría que tener primero, autoridad moral, y ser consecuente con lo que se predica y reivindica. Es por cierto más cómodo alabar las viejas luchas de hace dos siglos, que forman parte de la historia que no molesta, mientras en la actualidad se corre en sentido contrario. Si Rosas o Mansilla vieran hoy el manejo que se hace desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en este sentido, apuntarían los cañones contra la Casa Rosada.

  • Daniel Tort

    Abogado y periodista

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img