spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Mesa redonda sobre la libetad de expresión

Periodismo y derechos en Tartagal

En la ciudad de Tartatagal, el jueves 1 de julio a las 19.30 horas en la Universidad Nacional de Salta, sede regional Tartagal (calle Warnes y Ejército Argentino), el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), organizó una mesa redonda sobre el tema “Derecho a la libertad de expresión y el rol del periodismo”.

Participarán del encuentro periodistas de las ciudades de Tartagal, Orán, Cerrillos, General Mosconi y Salta capital.

Los coordinadores de la Mesa Redonda serán:

Elena Corvalán, directora de Radio Nacional Salta y presidenta de Apes.

Mónica Baumgratz, coordinadora del Monitoreo de la Libertad de Expresión de Fopea.

Fabio Ladetto, periodista de La Gaceta de Tucumán y vicepresidente de Fopea.

Andrés D´Alessandro, director ejecutivo de Fopea

La actividad es gratuita para periodistas, docentes, estudiantes y público, previa inscripción al correo fopea@fopea.org.

El Monitoreo de la Libertad de Expresión, es un programa tiene por fin detectar las más diversas limitaciones a la libertad de expresión, desde las directas y evidentes (agresiones físicas, amenazas, etc.) así como las más sutiles. En tal sentido se observa el creciente uso de fondos de publicidad oficial y privada para presionar y condicionar a los medios de comunicación y periodistas.

Asimismo, nuestra organización es consciente de que muchos casos en los que los periodistas que son víctimas de ataques a la libertad de expresión por parte de gobiernos, organizaciones o privados, no son difundidos precisamente por temor a represalias comerciales, laborales o físicas.

Ayudar a vencer esas barreras es un objetivo central del monitoreo.
Más información en: http://www.fopea.org.

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) es una organización plural que agrupa a más de 250 periodistas de todo el país. Se trata de un espacio de reflexión y diálogo creado en 2002 que tiene como pilares el mejoramiento de los estándares éticos y de calidad de la profesión, y la defensa de la Libertad de Expresión. Sobre este último punto lleva registrados más de 180 casos en un monitoreo federal.

El Foro integra las redes más importantes de periodistas del mundo y ha crecido como un interlocutor insoslayable para democratizar la comunicación en Latinoamérica.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img