spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

La inflación en mayo a 1,5%, la más baja en 5 años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años en la Argentina.

“Mi Madre, el Alzheimer y Yo” primer libro de Roxana Kostzer

spot_img

Roxana Kostzer
Roxana Kostzer
El jueves 25 de noviembre de 2010 a las 20, se presentará el libro “Mi Madre, el Alzheimer y yo” de Roxana Kostzer (Editorial Galerna) en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura. La Secretaría de Cultura de la Provincia, declaró al libro de Interés Cultural (resolución 381/2010 del 18/11).

El libro es de carácter testimonial, y narra la experiencia personal de la autora ante la enfermedad de su madre que padeció Mal de Alzheimer durante casi siete años. Allí, en forma cronológica, y valiéndose de anécdotas y situaciones que oscilan entre el drama y el humor, detalla los cambios drásticos que va sufriendo, a medida que avanza la enfermedad y aparecen nuevos síntomas.

Mi_madre---_libro.jpgHace referencia a los obstáculos con los que se encuentran los familiares, ante una enfermedad para la que todavía no existe cura, y a la que sólo se le puede hacer frente a través del amor, la comprensión y muchísima paciencia hacia el enfermo.

A los límites de la medicina, hay que sumarle la problemática de los cuidadores y geriátricos, en general, ya que es una enfermedad relativamente “nueva”, que va de la mano con el aumento de las expectativas de vida de las personas. A pesar de ser un tema muy duro, está narrado de manera ágil, y va llevando al lector, por distintas emociones.

Dijo el Dr. Isidoro Fainstein, ex presidente de la sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, y director del Curso Superior Bienal de Especialistas en Medicina Geriátrica: “La catarsis de esta hija es elogiable por la calidad y lucidez de las descripciones. Este libro constituye un eslabón valioso en ese sentido para familiares, el equipo multidisciplinario que los asiste y para el lector en general”.

La autora es periodista. Trabajó en revista Semanario (1981), Servicio Argentino de Prensa (1981-1982), diario Tiempo Argentino y DyN (Diarios y Noticias, 1983). Desde hace algunos años está radicada en la capital salteña. Allí realizó colaboraciones en distintos medios como El Pájaro Cultural, Picante de Tinta, Salta la Risa y Semanario Cuarto Poder. También condujo en radio tres programas de gran éxito: La Dama y el Vagabundo, Nuestro Mundo (programa infantil) y Los Fantasmas de Roxy.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img