No hay ningún cambio, ni medidas para enfrentar la crisis, falta medidas para que no la paguen los trabajadores, dijeron dirigente del Partido Obrero en un documento entregado a la prensa, ante el discurso de del Gobernador Juan Manuel Urtubey en la inauguración de la seciones ordinarias de la Asamblea Legislativa. “No se pudo percibir ningún cambio”, sentenciaron.
El documento continúa expresando lo siguiente: “Muchos menos se anunció un plan para enfrentar la crisis y evitar que la paguen los trabajadores y el pueblo. Hemos escuchado a un gobernador tratando de evadir sus responsabilidades en los principales hechos que afectaron a la provincia, como la epidemia de dengue y las inundaciones y aludes.
Así como no pudo prevenir los desastres, se mostró “sorprendido” por la debacle capitalista mundial. ¿Así quiere armar un plan quinquenal? De todas formas no dijo en qué consistiría el mismo. ¿Será el mismo plan quinquenal que anunciaba Romero todos los 1 de abril?
Al tiempo que no presento ni una sola medida para salir de la crisis, ha reivindicado todos los beneficios que se le han dado a los grupos económicos que están en la provincia, desde los subsidios directos hasta las obras de infraestructuras para estos grupos. Grupos que como el mismo gobernador reconoce han exportado por 1200 millones de pesos, con aumento de exportación de minerales. En este cuadro no dijo una sola palabra de los despidos en la química Santa Rita y mucho menos del cierre de la planta frutícola en Orán. ¿Cómo puede hablar entonces de darle valor agregado a la producción salteña?
El anuncio de la lucha por erradicar el trabajo informal y la desocupación es un engaño. Los despidos están a la orden del día y el propio estado aún tiene gente trabajando en escuelas y hospitales con contratos basura o cobrando apenas un plan de empleo. ¿Quién le creerá que tiene un plan para subsidiar el empleo cuando en el mundo se despide a millones, según sus propias palabras?
Urtubey dijo que educación fue el sector donde hubo mayor inversión. ¿Cómo se explica entonces el cierre de secciones y la reducción de la planta docente?
Por lo que dijo de salud es claro que un brote de dengue tendría consecuencias nefastas para el pueblo. Apenas se invirtió en equipamiento de hospitales la mitad de lo que Aguas de Salta recibe en subsidios. Por supuesto que evitó dar explicaciones sobre el anuncio que hizo hace un año de terminar con el gerenciamiento privado de los hospitales públicos.
Urtubey reivindicó su política de miseria salarial y sin decir una palabra sobre el brutal ataque que acaba de lanzar contra los docentes, descontándoles los días de huelga. Este no solo es una ataque al bolsillo de los docentes, también lo es a la única organización sindical independiente como lo es la asamblea provincial docente. Esto revela, además, que Urtubey ha pactado con la burocracia sindical romerista.
Tampoco dijo nada de que liquidó los salarios de todos los salteños con un brutal aumento de las tarifas de los servicios públicos.
En medio de la brutal bancarrota capitalista, de una epidemia de dengue, y del cierre de fábricas y despidos masivos en la provincia, el discurso de Urtubey es un acto de encubrimiento, no solo de lo que hizo sino de lo que se viene hacia el futuro en materia de ajuste contra el pueblo.
A este discurso acudieron complacientes los bloques políticos, que desde lo más críticos hasta los más consecuentes, ratificaron su compromiso de acompañar las leyes que darán el marco jurídico al ajuste.
Por el contrario, el Partido Obrero, ha planteado una serie de iniciativas para evitar que sean los trabajadores los que paguen la crisis; proyecto de ley de prohibición de despidos y suspensiones, proyecto de ley de emergencia educativa, proyecto de ley de reestatización de Aguas de Salta bajo control de trabajadores y usuarios, expropiación de la frutícola de Orán bajo control obrero”.