spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei destruye con su motosierra la agricultura familiar y el INTA

La motosierra de decretos presidenciales de Milei destruye la Agricultura Familiar y el INTA. Este devastador desmantelamiento estatal impacta directamente en la soberanía alimentaria, el desarrollo regional y la justicia social. Denuncian que sus acciones son una entrega del sistema agroalimentario al capital financiero.

Por una atención más rápida a usuarios de servicios

spot_img

La Senadora Provincial de la Unión Cívica Radical Dra. Claudia Silvina Vargas presento en la Cámara de Senadores un proyecto de ley para que los diferentes organismos públicos, bancos y entidades financieras, empresas prestadoras de servicios públicos privatizadas, comercios y en general todos los proveedores de bienes o servicios de la Provincia de Salta garanticen que el tiempo de espera en caja o un cajero automático, una ventanilla, un mostrador o cualquier otro lugar de atención al público, no supere el término de 30 minutos y que toda persona que concurra al lugar dentro del horario establecido para la atención sea atendida.

El presente proyecto se inscribe en la necesidad de promover acciones tendientes a proteger los derechos de usuarios y consumidores de la Provincia de Salta en sintonía a lo establecido en el artículo Nº 42 de la Constitución Nacional y de los artículos Nº 4 y 8 bis de la Ley de Defensa al Consumidor.

Esta iniciativa pretende complementar aspectos de aquella normativa, para beneficio de usuarios y consumidores. Es preciso establecer disposiciones especiales a partir de las exigencias de la realidad, a fin de ser aplicada a las relaciones entre prestadores y usuarios de servicios en concordancia con las normativa vigente.

Se trata de evitar las esperas prolongadas por parte de los consumidores y usuarios que muchas veces modifican el humor social y se constituyen en episodios traumáticos.

Así mismo, este proyecto se encuentra basado en diversos antecedentes legislativos nacionales o de otras provincias, a saber: En lo referente a los tiempos de espera máximos permitidos, fueron analizados los siguientes instrumentos:

La Ley Nº 4149 y su modificatoria Nº 4329 (Decreto Reglamentario Nº 1347) de la Provincia de Misiones. La Ley Nº 3.669 de la Provincia de Río Negro. Sobre la cuestión referida a la atención preferencial, Ley Nº 5.118 de la Provincia de Catamarca y la Ley Nº 5.577, de la provincia de Corrientes.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img