spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable y responsable frente a medios aliados con el poder político, una opción es Salta Libre. Con 22 años On Line, precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

A un costo de $9 mil millones recuperarán el Mercado Municipal

El Gobierno y Municipalidad de Salta firmaron un convenio por otras 5 obras. Entre ellas invertirán $9 mil millones para reconstruir a nuevo el Mercado Municipal San Miguel de tres niveles. En un mes comenzará la obra de 540 días corridos. Preservarán el trabajo de los puesteros cerrando parcialmente el 30% en cada tramo.

Presentan el libro “Lacán en New York”, obra poética entre dos culturas

Libro_de_Carlos_Liendro.jpgEl libro “Lacán en New York” de Carlos Liendro no es un texto clínico. Es una obra poética dentro del neosurrealismo, es el encuentro entre dos culturas: el psicoanálisis francés y lo académico norteamericano. Si bien se refiere al psicoanálisis lo hace desde el interrogante de “El malestar en la cultura”, en la nueva episteme que Freud ha producido.

Este trabajo literario se presentará en la 40a Feria Internacional del libro de Buenos Aires, el jueves 8 de mayo a las 21, en el stand N° 1606 de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

El libro está compuesto de tres partes: un poemario (poética que se mueven entre lo real, lo simbólico y lo imaginario); una serie de pequeños ensayos (patchworks) que aparecen en un blog español llamado “El gato de Schrodinger” (que luego se transforman en textos mas extensos) y un pequeño trabajo sobre “Lacan en Estados Unidos”, cuando dio conferencias en Universidades (1975) y se entrevistó con académicos dejando una nueva leyenda, como cuando Freud visitó ese país en 1909.

El poema con el que empieza la primera parte del libro de Carlos Liendro se titula “Lacán en los suburbios” y dice:

“Debajo de los puentes de las autopistas/ sigue durmiendo gente,/ entre hedores, cartones y frío,/ mientras busca libros por los barrios.
Sale del subte a una plaza/ pero ese no era el rumbo/ era la periferia del suburbio/ un mundo dentro de otro mundo/ a pocas cuadras/ de las avenidas y los shoppings.

Analiza amantes, analiza locos,/ analiza futuros suicidas./ Dicen: “se hace el muerto, /como todo el mundo”./ Lo real no era lo ontológico./ Para algunos está enmudecido,/ para otros interpretando el silencio./ Al planeta Borromeo/ lo ha habitado/ un viaje a China imaginario/ que nunca se realiza.”

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img