El Partido Obrero reclama la devolución de sueldos descontados a los docentes. También pide “se deje sin efecto la calificación de faltas injustificadas a quienes ejercieron el derecho de huelga a huelga de los docentes tuvo un carácter mucho más profundo que solamente pedir una reivindicación salarial”.
En un comunicado entregado a la prensa denunciaron la situación de los edificios escolares, porque los docentes a la par que hacían sus reclamos salariales, estaban marcando que algunos no podían comenzar a dar clases por el estado edilicio en que se encuentran los establecimientos escolares.
A este Gobierno, lejos de preocuparle la situación salarial y el estado en que se encuentran las escuelas, lo que le inquieta es que los docentes vuelvan a salir a luchar por estas reivindicaciones. Y estos descuentos tienen un carácter estrictamente de represalia frente al atrevimiento de los docentes y pretende ser ejemplificador para el resto de la clase trabajadora.
Esta es otra muestra del fraude de un gobierno que asumió declarándose un defensor de los derechos democráticos. Porque ataca el derecho a huelga que está previsto en la constitución.
La diputada del Partido Obrero Patricia Poblete se preguntó: “Qué derecho se ejerce cuando previamente está prevista una sanción!? Esto significa que la reglamentación del derecho de huelga, es la negación del derecho de huelga!! ¡Es completamente inconstitucional!…Las calificación de inasistencias injustificadas es otro acto despótico del gobierno de Urtubey…Sólo busca aplicar un escarmiento, ésta es la razón de fondo!”…
Quiere que la economía provincial se reconstituya sobre la base de la confiscación del poder adquisitivo del pueblo y para eso utilizan esta reglamentación antihuelga inconstitucional y para eso se valen de la prepotencia -y no del diálogo- contra los docentes y contra el resto de los trabajadores!… Es decir que la crisis la paguen los trabajadores…!
Por lo expuesto presentará el martes en el parlamento un proyecto de resolución exigiendo la inmediata devolución de los haberes descontados y dejar sin efecto la calificación de faltas injustificadas a quienes ejercieron el derecho de huelga”.