La Asamblea de Vecinos Auto-Convocados Por Un Medio
Ambiente Sano de Metán (Salta), mediante un comunicado de prensa expresó su pprofundo repudio a la 1ª Jornada de Minería y Medio Ambiente (JoMMA) que se realizará en Salta, el día 7 de diciembre de 2.007, de 9 a 20, en el Anfiteatro H “Adolfo Pérez Esquivel” de
la Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5.150.
Con la firma de Ignacio Roberto Nieva, Delegado V.A.P.U.M.A.S. Metán, el parte se refiere en duros terminos a los objetivos finales de la jornada, organizada por la Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ), con el apoyo de la UNSa y de la Cámara de la Minería de Salta.
Los fundamentamos la manifestación de repudio son:
Ø Estamos convencidos que es una acción disuasiva con el único propósito de
intentar cambiar a la población estudiantil la verdadera visión de lo que es el
Saqueo y la Contaminación que se genera de la practica irresponsable de la Minería
en Argentina.
Ø El solo hecho que todos los disertantes pertenecen al sector minero confirma
nuestras sospechas y dudas de lo poco creíble y serio de esta Jornada.
Ø Le planteamos el desafió de un debate publico y abierto, donde ponemos a
disposición de la Asociación Salteña de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ)
documentación y testimonios de distintos lugares del País donde estos atorrantes han
causado daños irreparables, postergando el crecimiento de la región, desarraigando a
pobladores por que simple y llanamente han destruido modelos económicos regionales.
Ø Hablan de prejuicios debido a que seguramente NO tomaron contacto directo
con los pobladores de Abra Pampa, Andalgalá, Belen, Santa María, Aconquija,
Concepción, Aguijares, Liviara y muchos más. Donde causaron devastación, pobreza y
enfermedades.
Ø Seguramente Uds. los estudiantes de ingeniería química con su espíritu joven
y su corta experiencia en la vida, creen en espejitos de colores, pero estamos
convencidos que todos Uds. llevan adentro un futuro Papá o Mamá y cuando vean y
sientan el sufrimiento de estas comunidades se darán cuenta que el agua, la tierra,
la vida, las plantas y los animales, valen mucho más que el cobre, la plata, el
uranio, el oro.
Ø Entonces le dejamos margen para que reflexionen y se den cuenta que los
prejuicios NO son infundados, sino que simplemente son antecedentes, que nosotros
como padres y madres NO permitiremos bajo ningún punto de vista que se conviertan en
realidad en nuestra región.
Por todo esto solicitamos que todos Uds.. adhieran a este repudio y retramitan este
mensaje a la dirección aseiquimica@gmail.com (Asociación Salteña de Estudiantes de
Ingeniería Química) y todas las direcciones relacionadas.