spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El nuevo papa León XIV, es un cardenal nombrado por Francisco en el 2023

La fumata blanca en el Vaticano reveló que hay un nuevo Papa. En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina eligieron al cardenal Robert Francisco Prevost (69) nacido estadounidense en Chicago en 1955, y nacionalizado peruano. Se llamará León XIV. Aquí está todo sobre el sucesor nombrado cardenal por el Papa Francisco.

Se constituyó el Frente “Encuentro Popular”

El Encuentro por la Democracia y la Equidad* (EDE) en Salta informa que se constituyó el Frente “Encuentro Popular” que disputará todos los cargos en nuestro territorio provincial.

El EDE Salta, integrará este Frente que es el único en Salta verdaderamente Nacional y Popular, que acompaña el modelo de este Gobierno Nacional desde sus comienzos, convencidos que es por este camino de distribución de la riqueza y lucha contra los sectores concentrados de poder que se construirá un país y una región más justa y democrática.

Es por eso, que desde diversos espacios militantes de nuestra provincia confluimos en esto que hemos denominado “Encuentro Popular” y que encabezará Tupac Puggioni, no sólo por lo que representa en la lucha por los Derechos Humanos, por la búsqueda de la Verdad y la Justicia, sino también por compartir con este sector la verdadera creencia que es éste el camino, que es esta la forma, la de la construcción de proyectos colectivos en los que el protagonismo social sea la esencia de la razón política. Proyectos dirigidos a la edificación de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, en la que prime el respeto, la diversidad, la libertad y la participación. Proyectos políticos que inviten a ser parte, que vuelvan a enamorar de la idea de que es posible.

Vivimos en una Argentina que debe profundizar aún más su integración regional; que necesita recuperarse como Nación mediante un desarrollo equilibrado y solidario, en el que se amplíe y apuntale la reactivación de sus numerosas fuentes de recursos productivos.

Pero vivimos en una Provincia que no acompaña los cambios y el modelo Nacional, que afronta graves problemas estructurales, como son la desigualdad, el crecimiento de bolsones de pobreza, de infraestructura urbana sin control ni estudios, etc. Una provincia que tiene que abordar un proceso real de descentralización política y administrativa y debatir sus potenciales efectos sobre la participación ciudadana y la transparencia y eficiencia de la gestión. Una provincia que debe abordar y solucionar las cuestiones estructurales vinculadas a la salud, a la educación, al acceso a la tierra y la vivienda y a la convivencia armónica con nuestro ambiente.

Porque creemos que se debe recuperar el valor de la coherencia en el accionar político, ya que la ética de los fines tiene que corresponderse con la ética de los medios.

Porque queremos construir una provincia de ciudadanos y ciudadanas en cada lugar de nuestra extensa región, con acceso a todos los derechos y a las mismas oportunidades; una provincia solidaria que ponga en el centro de su agenda la enorme deuda social que padecemos.

Porque es necesario acelerar las acciones para desmontar una matriz económica que, aún con crecimiento, tiende a concentrar la riqueza y aumentar la desigualdad, porque debe recuperarse el patrimonio de recursos naturales y energéticos.

Porque valoramos a los partidos políticos como espacios esenciales del sistema democrático, que deben volver a organizarse en torno a ideas y recuperar el valor de la coherencia entre sus prácticas y sus fines.

Porque creemos que el Estado es el ámbito institucional ideal e irremplazable para promover, organizar y conducir la búsqueda de las transformaciones que hacen falta.

Porque somos conscientes de que es posible gobernar con coherencia, definiendo políticas públicas transformadoras, desde una perspectiva progresista, nacional, popular y democrática.

Porque no claudicamos en la búsqueda de la Verdad, la Justicia y la defensa irrestricta de todos los derechos humanos.

Porque creemos en una construcción amplia y democrática, que una en la diversidad a quienes compartimos una perspectiva progresista, de centroizquierda, nacional y popular.

Por eso y mucho más hemos conformado el “Encuentro Popular” que llevará a Tupac Puggioni como Gobernador, como intendenta de la Ciudad de Salta a Virginia Singh, una mujer luchadora y trabajadora que preside la Junta Promotora del EDE en Salta y como Diputado a Leonardo Juarez, un histórico militante de nuestra provincia.

*El encuentro por la Democracia y la Equidad es un espacio representado a nivel Nacional por el Diputado, ex intendente de Morón, Martín Sabbatella. En su visita a Salta, para lanzar el partido, sostuvo «Gobernadores como Urtubey o Scioli contrastan con la mirada transformadora de Cristina Kirchner».

«En ese sentido -continuó Sabbatella en el acto del Encuentro Popular-, es necesario generar una alternativa política al gobierno de Juan Manuel Urtubey en Salta. Como Scioli en la provincia de Buenos Aires o Schiaretti en Córdoba, expresa un pensamiento conservador, el cual se plasma en una gestión ineficiente que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, no corrió el límite de lo posible, no rompió el molde, no generó ningún proceso de transformación profunda de la desigualdad que sufren miles de salteños y salteñas».

  • www.partidoencuentro.org.ar

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img