“Mosconi, crónica de saqueo, rebelión y muerte”, es un documental que narra los acontecimientos que conmocionaron el norte provincial a raíz de las graves consecuencias económicas y sociales provocadas por la privatización de las empresas públicas, especialmente YPF, Gas del Estado y Ferrocarriles, durante la década del ´90.
Este filme salteño producido por el periodista y realizador Héctor Alí, se proyectará el próximo jueves 21, a las 21 horas, en la sala Juan Carlos Dávalos, de la Casa de la Cultura, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
El relato, está basado en impactantes imágenes de archivo, entrevistas y producción propia, se enmarca en el contexto impuesto por el modelo neoliberal menemista con sus secuelas de pobreza, desempleo y marginación.
Mosconi…llevó dos años de producción para la búsqueda y clasificación de imágenes, entrevistas y la edición final. Fue estrenada en noviembre de 2006, en la sala de la Fundación. Luego se exhibió en el cine Opera, con importante afluencia de público. También fue presentada en la ciudad de Mosconi y Tartagal, donde además fue emitida en el canal de cable local en reiteradas ocasiones por pedido de los televidentes.
Este documental fue realizado íntegramente en Salta por profesionales del medio y con presupuesto propio. Héctor Alí, es corresponsal de TN y Canal 13 y de la agencia nacional de noticas DYN. Fue el creador del ciclo televisivo Las Barbas en Remojo, que se emitió durante varios años en la señal local de canal 2. Actualmente es guionista en el ciclo El Informante, que se emite por la señal de Cable Express
Ficha técnica: “Mosconi, crónica de saqueo rebelión y muerte”: Guión y Dirección periodística: Héctor Ali. Cámaras: Jorge Herrera, Dario La Madrid, Miguel Vargas y Gustavo Vistas. Musicalización: Gustavo Vistas y Héctor Ali. Voz en off: Hernán Viaggio. Realización: Gustavo Vistas.