spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Alarmante cifra de violencia sexual en Fuerzas Armadas y Federales

Un informe elaborado por la UFEM sobre la violencia sexual al interior de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas contra mujeres integrantes de dichas instituciones, revela que el 96% por ciento de los agresores ocupaba cargos jerárquicos y/o superiores al de las víctimas.

Semana «dengue»

spot_img

jpg_Semana_Salta.jpg¿»Semana Salta», «Semana Santa» o «Semana dengue»? Hay un cruce de datos, acusaciones y desmentidas. Hay dolor, muerte y angustia en el norte provincial. En Salta el cuidado del turismo parece ser más importante que la epidemia. El gobierno cordobés aconseja no viajar al Norte. Urtubey critica a los medios nacionales que recomiendan a los turistas no visitar Salta. Y por suerte para el turismo una confirmación: Reyna Recalde de Orán no murió de dengue hemorrágico.


Podría parecer increíble que para no contrarrestar la promoción de la temporada turística de «Semana Salta» se hayan ocultado cientos de casos de dengue más que las cifras oficiales. Lo cierto es que cuando uno nota cómo los intereses turísticos de este Gobierno, están por encima de las soluciones a una epidemia que hoy azota al país, no le quedan muchas dudas.

El gobierno se destaca que medios nacionales afirman que Salta es el tercer destino más elegido por los turistas para Semana Santa. (Revista Noticias en su última publicación: “Cuatro días de relax”). Pero critica una campaña de medios nacionales contra de Salta por el dengue.

Recalde no murió por dengue

En vista a la proximidad de los cuatro días de relax en la dichosa «Semana Salta», rápidamente salieron a la luz los estudios de laboratorio practicados para determinar la infección por virus dengue en la paciente Reyna Recalde de Villena, de 56 años de edad, dieron resultado negativo. Se afirmó que Recalde murió de septicemia.

La paciente padecía una enfermedad crónica con trastornos en el sistema de coagulación. El laboratorio del Hospital de Orán (Salta) “San Vicente de Paul”, confirmó que los análisis de laboratorio descartaron de plano el diagnóstico de dengue hemorrágico. Simultáneamente se descartó también la infección por Hanta Virus, con lo que afirmaron, la hipótesis de una septicemia.

La mujer falleció ayer a las 14, en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de Orán, luego de que ingresara en grave estado a las 6 de la madrugada del domingo pasado, derivada desde la clínica privada “Sanatorio Güemes” de dicha ciudad, donde estaba internada desde el pasado 2 de abril.

Por su parte el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Carlos Bossio, informó que hay 13 provincias afectadas por dengue “importado” y otras seis con transmisión “autóctona”. Y que no se considera epidemia los casos de infecciones “importadas”: “Ni siquiera es un brote, porque se trata de diagnósticos de personas que se contagiaron en otro sitio”.

No visite Salta

Otra de las noticias insólitas conocidas hoy fue que nada menos que el Ministro de Salud de Córdoba, Oscar González, recomendó a los habitantes de esa provincia “no viajar a las provincias del Norte durante Semana Santa”. Según las cifras extraoficiales hay unos 13 mil infectados de dengue a nivel nacional.

Los que realmente no tienen consuelo son los familiares de Reyna Recalde, que están convencidos que murió por el dengue. “Ella se enfermó en febrero por primera vez y ahora el mosquito la picó de nuevo y me la mató”, lamentó Roberto Villena durante el velatorio de su esposa Reyna Recalde.

“El dengue se ha llevado a mi compañerita, me la arrebató. El gobierno es responsable de este hecho”, denunció Villena. Anoche en Orán centenares de personas realizaron una manifestación en reclamo al Gobierno por urgentes medidas de prevención.

La situación está controlada

A raíz de todas estos informaciones cruzadas, Urtubey tuvo que salir hoy a precisar datos: precisó que en Salta «los números son claros», aludiendo a que existen 1.300 casos de dengue confirmados, 1.200 casos sospechosos y que por nexo epidemiológico se suman 1.000 más.

Por otro lado, para defender su política turística, fue duro con los medios nacionales que recomiendan a los turistas no visitar Salta». “Seguramente tendrán otros intereses económicos para que la gente visite otros lugares de la Argentina”, expresó.

El gobernador aceptó la gravedad de la problemática del dengue, pero explicó que en la Provincia la situación está controlada, que se sigue trabajando metódicamente, creando conciencia a la sociedad y haciendo todo lo que corresponde en términos sanitarios, ya que el foco infeccioso se encuentra en el vecino país de Bolivia.

«Durante mucho tiempo los salteños sufrieron las consecuencias de este tipo de actitudes, por ejemplo cuando se registró la epidemia de cólera que generó alarma afectando a todos los ciudadanos. Ni hay que ocultar, ni tampoco hay que hacer alarmismo», argumentó.

Urtubey negó también que su gobierno haya ocultado datos. Y relacionó a la proximidad de las elecciones el hecho de que «dirigentes políticos y periodistas tergiversaran la información».

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img