spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Con Vialidad Nacional cerrada, se vienen «las rutas de la muerte»

El gobierno de Javier Milei cerró hoy la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo que se encargaba del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales y más de 5.000 trabajadores en todo el país se quedarán sin trabajo. El vocero presidencial Manuel Adorni, adujo que con este cierre "se firmó la defunción de la corrupción".

«Un medio transfóbico y discriminador»

spot_img

jpg_Diversidad.jpgLa delegacion INADI Distrito Salta denuncia que «otra vez el Diario El Tribuno de Salta hizo gala de su actitud discriminatoria y transfóbica en la noticia publicada el dia 10 de marzo de 2009 en la sección de policiales bajo el titulo “Detuvieron a 19 prostitutas y 11 travestis – Amanecer de un Día Agitado”. En un comunicado enviado a Salta Libre, sobre sus «inadmisibles articulos policiales».


En este artículo, su redactor describe los operativos policiales realizados en la ciudad de Salta en la madrugada del domingo 8 de marzo en donde “fueron detenidas por ofrecer sexo en la vía pública y provocar escándalos, 19 prostitutas y 11 sujetos disfrazados de mujer que hacían lo mismo” infringiendo el articulo 114 del Código Contravencional de la Provincia de Salta.

«No conforme con describir la “hazaña” policial, y utilizando la sintaxis y la semántica discriminatoria que acostumbra, este diario también quiso resaltar su eficiencia en la investigación periodística, «averiguando» y publicando los nombres y edades de las personas “atrapadas” por la policia listándolos agrupados en “los varones” y “las meretrices”.

«En otro artículo de similares características de este mismo diario, (y en este caso con una patética representación grafica del hecho) publicado el el 17 de septiembre de 2008 el redactor no ahorra calificativos discriminatorios para referirse a las personas trans, publicando también sus nombres legales y de elección, pero evitando publicar el de sus “novios” ya que según la policía “se trata de personas conocidas,
padres de familia y trabajadores y la única manera de justificar lo que estaban haciendo, especialmente aquellos que fueron sorprendidos manteniendo relaciones sexuales es pensando en que el alcohol los enloqueció”.

«Resulta inadmisible que en un país donde la protección a los Derechos Humanos dice haberse establecido como política de Estado, en donde en los últimos años muchas organizaciones y personas han logrado – lucha y trabajo mediante- efectivos avances hacia el respeto por la identidad de género, consiguiendo que el estado, desde distintas -aunque escasas- dependencias, como sus ministerios de salud y justicia, hayan implementado algunas políticas en favor de la dignidad de las personas trans, se tengan que leer en un medio de comunicación masivo estos artículos discriminatorios, en donde se vulnera la dignidad y el respeto por las personas, en donde se hace gala de la mas oscura complicidad entre el medio de comunicación y la policía local para violar los derechos humanos, donde se menciona la utilización de los Códigos Contravencionales como efectivas herramientas cuando son regulaciones anticonstitucionales reconocidas y criticadas hasta por el mismo Estado Nacional y usadas hasta el hartazgo por las fuerzas policiales para violar los Derechos Humanos mas elementales, para sobornar e intercambiar favores sexuales».

«El motivo de la presente es el de repudiar este tipo de noticias, cargadas de subjetivismos negativos y discriminatorios para con la diversidad sexual, como así también solicitar a esa dependencia que investigue y aplique las leyes correspondientes a estos casos y que tome las medidas necesarias para que hechos como este no ocurran en el futuro».

ALuDiS Asociacion en Lucha por la Diversidad Sexual. Alberdi 53 – Galería Baccaro 1º piso, Of. 4. Salta, Capital.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img