spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Gobierno Nacional no podrá avanzar con la motosierra sobre Vialidad Nacional porque la Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) por 6 meses, hasta que se pronuncie un juez sobre la constitucionalidad del decreto de Milei y Sturzenegger.

«Un tal Dr. Reich» de Carlos Liendro en la Feria Internacional del Libro

spot_img

Los días 5, 7 y 12 de mayo se presentará en la 45 feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el libro de Carlos Liendro ‘Un tal dr Reich’.

El libro es una reedición corregida y aumentada de otra edición y otra editorial. Ahora tiene agregada una segunda, tercera parte y un Epílogo. Allí escribe: “La idea es que este libro pueda leerse como me han enseñado alguno de mis maestros.

Primero en una forma de divulgación; segundo con notas y citas para los que les interese aún más con bibliografía y tercero para los investigadores. Buscar la forma que se siga conociendo epistemológicamente como se ha buscado en lo diacrónico y sincrónico de la ciencia lo que llega a nuestros días.

Hoy se sabe que esos descubrimientos fueron a veces mucho más allá de lo que esos pensadores o científicos buscaron o esperaban. Pienso en Newton, Darwin, Marx, Einstein, Freud”.

carlos_liendro-2.jpg

Liendro ha escrito varios libros de psicología y epistemología como ha incursionado en la novela, la dramaturgia, los relatos y la crónica periodística. Esta vez la cita es para presentar a un discípulo de Freud en Viena: Wilhelm Reich (WR), que le ha tocado vivir todos los cambios del siglo, desde la psiquiatría, el psicoanálisis, la sexología y que ha dejado una serie de terapéuticas y nuevas líneas de investigación sobre la energía.

La primera parte del libro: Evolución, respeta la edición anterior y se lo ve desde una
perspectiva histórica. Corazas, es la segunda parte donde se describe teoría y técnica y la tercera parte: Movimiento, tiene artículos sobre las terapéuticas reichianas: el trabajo corporal, la bioenergética.

A su vez allí va un artículo de cómo se conocieron Einstein y Reich en EEUU, y el comentario de la película austríaca sobre WR del 2012, donde se ve la originalidad de su pensamiento, el exilio y las persecuciones de Europa (por su militancia antifascista y la llegada del nazismo) y en EEUU por el ‘macartismo’.

WR muere en una cárcel luego que quemaran todos sus libros (como también hicieran los nazis en Berlín) y sus equipos de investigación en biofísica.

Por eso su obra vivió tanto tiempo una conspiración de silencio entre los intelectuales, científicos y las academias.

El acto del 5 de mayo a las 19 horas, se concreta la presentación del libro en el espacio de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), Pabellón Amarillo, stand N° 1622

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img