La jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, no solo ordenó a las partes intervinientes en el proceso se abstenga de difundir o revelar datos de la causa o pruebas colectadas, sino también prohibió a los medios de prensa relacionar la imagen de Los Nocheros con el caso de Lautaro Teruel.
La jueza Rodríguez, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la defensa de Marcos Lautaro Teruel y el grupo «Los Nocheros» y ordenó a las partes intervinientes en el proceso y a toda persona que por su función o participación tuviera acceso a la causa, se abstengan de revelar a terceros y especialmente a los medios masivos de comunicación los actos procesales, datos o pruebas colectadas.
La insólita medida tiene que ver con la causa en la que Marcos Lautaro Teruel (26), se encuentra acusado provisoriamente de los delitos de exhibiciones obscenas agravadas (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real; y abuso sexual con acceso carnal.
Además, ordenó a modo de precaución a los medios masivos de comunicación locales y nacionales que en ocasión de informar se abstengan de publicar o difundir la imagen de Mario Teruel, César “Kike” Teruel, Álvaro Teruel, Rubén Ehizaguirre y del grupo musical “Los Nocheros”, relacionando a los mismos con la causa que se tramita en ese juzgado.
Borrado del historial
La jueza también ordenó la eliminación, anulación, borrado o desactivación de todos los registros informáticos de imágenes, videos, datos, comentarios, link, historiales, sitios, vínculos o motores de búsqueda que relacionan la imagen o nombre de cualquiera de los integrantes de “Los Nocheros” y del grupo musical en su conjunto.
La medida, que fue notificada al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), fue dictada en relación a una medida cautelar interpuesta por los abogados defensores del acusado Lautaro Teruel, Darío Palmier y Juan José Valdéz Aguilar, y los señores Mario Rolando Teruel, César Adolfo Teruel, Álvaro Martín Teruel y Rubén Sergio Ehizaguirre, por derecho propio y con el patrocinio letrado de Gonzalo Quinteros Navarro.
La jueza tuvo en cuenta que, conforme a la prueba aportada por la defensa, debe decirse que “Los Nocheros” aparecen directamente relacionados al informar precisamente que uno de sus hijos, sobrino y hermano se encuentra involucrado en el delito que se investiga, aparecen sus fotografías o el acusado es nombrado como “el hijo de Mario Teruel” o “el hermano de Álvaro Teruel” , con el agravante que en las publicaciones se encuentran fotografías de todo el grupo musical.
Rechazo de ADEPA al acto de censura
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) rechazó en un comunicado este fallo de la jueza salteña y remarcó que es un claro intento judicial de censura en Salta.
Consideró que «se trata de una resolución mordaza que configura claramente un intento de censura prohibido de manera expresa por nuestra Constitución. Esta interdicción constitucional no implica ausencia de responsabilidad ulterior ante eventuales perjuicios ocasionados por los medios. Pero la eventual defensa del derecho al honor, la intimidad o la imagen no pueden, dentro de nuestro ordenamiento jurídico y en el de la mayoría de las democracias modernas, cercenar la libertad de prensa y de expresión con una restricción que impide la difusión de información e ideas».
Prácticas habituales en casos vinculados al mundo del espectáculo como la notificación de la imposición de “bozales legales” están en línea con la resolución de la jueza Rodríguez.
Nuestro país cuenta con una frondosa jurisprudencia que reafirma la prohibición de la censura previa, nutrida por casos como “Lacroze de Fortabat c/Barone”, “Chamatrópulos c/La Gaceta”, “Pérez Arriaga c/Arte Gráfico Editorial Argentino SA” o “Servini de Cubría, María Romilda s/amparo”. Admitir la potestad de los jueces de decidir qué puede o no publicarse implicaría que estos dejaran de ser tales para transformarse en censores», concluye el comunicado de ADEPA.