spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".
Sin un diálogo bilateral con Bolivia

Unilateral y polémica idea de alambrar la frontera de Aguas Blancas

La polémica se dispara con la confirmación del Gobierno de Salta, que sin dialogar con autoridades bolivianas decidió avanzar en la idea de Adrían Zigarán de construir un alambrado divisorio de 200 metros en la frontera con Bolivia en el marco del Plan Guemes.

El municipio salteño intervenido por Zigarán además, ya lanzó el llamado a licitación para construir un ”alambrado perimetral” en el cruce fronterizo del Río Bermejo frontera con Bolivia.

La decisión surgió de un pedido del Gobierno nacional y los fondos serán aportados por la provincia de Salta. Pero hoy el propio gobernador de Salta, Gustavo Sáenz lo desmiente con sus declaraciones de apoyo a Zigarán en la prensa porteña.

Los medios nacionales publican que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, apoyó al interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, sobre la decisión de construir una cerca de 200 metros en la ciudad fronteriza de Aguas Blancas, lindera con Bolivia.

Zigarán por su parte la justificó aduciendo que “es para evitar la expansión de la narcofrontera”, pero también se utilizará para “evitar que la gente pase hacia Bolivia sin hacer migraciones”. Según su relato el funcionario salteño sostiene que “aparecían decapitados, gente ejecutada con precintos en las espaldas, mexicaneadas, sicariatos, era un descontrol” y que “por eso, el gobernador de la provincia pide asistencia a la Nación”.

Ahora blanqueado de dónde surgió la idea del alambrado, con el respaldo de Nación y del Gobierno de Salta, vino la réplica de Bolivia mediante un comunicado por el cual expresa su preocupación, dado podría afectar la convivencia pacífica y de diálogo entre ambos países.

“Los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común. Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”, advirtió el gobierno boliviano en un reciente comunicado.

Zigarán reveló además que el alambrado tendrá 200 metros de ancho que irán desde la terminal del pueblo a la oficina de Migraciones, que contará con dos metros y medio de alto, y que se utilizará también para “evitar que la gente pase hacia Bolivia sin hacer migraciones”.

“En Aguas Blancas, la oficina de migraciones está a 200 metros de la terminal del pueblo, y esto paralelo al Río, por eso, todos llegan a la terminal, saltan un pequeño muro y salen a Puerto Chalanas y cruzan a Bolivia para comprar. No pasan ni por migraciones de ida ni de vuelta. Tampoco Aduana. Entran y salen ilegales”, denunció.

Luego de las críticas de la Cancillería boliviana, el interventor aseguró que el gobierno que lidera Luis Arce Catacora “está mal informado”, y reclamó la presencia de personal de Aduana y de seguridad en las fronteras.

“Qué bueno que ahora se preocupen porque desde que se lanzó el plan, tenemos dos pasos, dos controles integrados, y nosotros ponemos cuatro trabajadores de Aduana mientras Bolivia tiene solo uno”, cuestionó, y concluyó: “Lo que genera es un cuello de botella por eso reclamamos que pongan más gente. Realmente Bolivia no presta la colaboración adecuada para descomprimir”, concluyó.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img