El Gobierno y Municipalidad de Salta firmaron un convenio por otras 5 obras. Entre ellas invertirán $9 mil millones para reconstruir a nuevo el Mercado Municipal San Miguel de tres niveles. En un mes comenzará la obra de 540 días corridos. Preservarán el trabajo de los puesteros cerrando parcialmente el 30% en cada tramo.
El 2025 es un año electoral para la política argentina. Se renuevan cargos legislativos a nivel nacional. Cada senador le cuesta al Estado unos $560 millones al año. Los 72 senadores representan un gasto público de unos $40.320 millones al año. ¿No será hora de debatir un sistema unicameral en Argentina?
En diálogo con Salta Libre, Mariestella Svampa, Investigadora Superior del CONICET, profesora en universidades de América Latina y Europa, habló de transiciones ecosociales y las mineras en Argentina. Alertó sobre el extractivismo y la promoción engañosa sobre que “la minería es una usina de empleo”.
Con la audiencia de imputación quedó confirmado que 5 efectivos de la Gendarmería Nacional están involucrados en el asesinato de un bagayero y de dos heridos con balas de armas reglamentarias, ocurrido durante una represión en el Barrio Libertad de Tartagal en Salta.
La Municipalidad de Salta presentó el proyecto ante el Concejo Deliberante para regular el transporte a través de las aplicaciones digitales en busca de una equidad competitiva con los servicios de taxis y remises, no exento de polémicas de por medio.
La crecida del río Pilcomayo en el Norte de la Provincia de Salta vuelve a dejar a decenas de comunidades completamente aisladas y cerca de un millar de evacuados y autoevacuados. Las defensas cedieron y el agua les llega casi al cuello. Dónde y cómo ayudar a los damnificados.
La media sanción lograda en la Cámara de Diputados allana el camino del proyecto de ley para mantener la intervención del municipio de Aguas Blancas, en la frontera norte con Bolivia. Ahora el proyecto de ley para la prórroga pasó al Senado. Todo indica que será aprobado hasta el 10 de diciembre del año 2027.
La libertaria diputada nacional por Salta María Emilia Orozco en el contexto del reclamo de los jubilados frente al Congreso, tuvo expresiones contrarias a la libertad de manifestarse. No solo se puso del lado de la Policía, sino que además elogió el “protocolo” criminal de la ministra de seguridad Patricia Bullrich.
Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".
“El charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina”. ¿Quién no ve en esta frase los hilos del odio, prejuicio, xenofobia, discriminación, negación de nuestra identidad, de nuestro origen migratorio? ¿Solo yo veo los pelos al quirquincho de Miguel Pichetto?
El viernes 28 de febrero, de 9 a 13 los vecinos podrán participar de una nueva jornada de Eco Canje, una actividad para crear conciencia ambiental y el reciclaje de residuos como parte del plan de educación ambiental.
En el predio que rodea al edificio de la Ex Palúdica del centro capitalino y que se ubica en la manzana integrada por las calles General Güemes, Vicente López, Pje. Zorrilla y Juramento, va camino a convertirse muy pronto en un espacio para el paseo recreativo y actividades culturales.