spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Vacunaciones en Los CIC el “Día mundial de lucha contra la rabia”

En el marco de las actividades por el “Día mundial de lucha contra la rabia”, el viernes 28 de septiembre, en todos los Centros de Integración Comunitaria (CIC) que funcionan en la Capital salteña se llevarán a cabo jornadas simultáneas de reflexión y de asistencia a mascotas.

Desde las 8, integrantes de los CIC, junto a veterinarios y agentes sanitarios de la Dirección de Zoonosis dictarán talleres sobre los cuidados y las precauciones que se deben seguir para resguardar la integridad de los animales y de vecinos. Además se montará un puesto de vacunación antirrábica en cada uno de los CIC para que los vecinos lleven a sus perros y gatos.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal difundir las consecuencias que genera la rabia entre humanos y animales. Los salteños también conocerán cuáles son los medios para prevenir y combatir esta enfermedad.

El virus de la rabia

La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdovirus que causa encefalitis aguda. El virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a los mamíferos domésticos y salvajes, incluyendo al hombre.

Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando este recibe una lesión por mordedura. Además, esta enfermedad puede contraerse cuando un individuo que tiene algún corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.

Para prevenir la propagación de esta infección hay que vacunar contra la rabia a todas las mascotas del hogar. Cada dosis tiene un año de efectividad, por lo tanto la vacuna se debe aplicación de forma anual.

Una persona que sufre una mordedura de un animal de debe concurrir al instante al hospital más cercano para recibir la atención y someterse a los tratamientos adecuados. El murciélago es uno de los vectores de transición más común. Las personas no deben exponerse ni exponer a sus mascotas a estos mamíferos voladores.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img