spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Violenta represión en Salta a trabajadores azucareros

tabacal_2.jpgLa Policía de Salta con apoyo de la Infantería reprimió el miércoles 24 de agosto violentamente a los trabajadores del azúcar y sus familias que estaban cortando una la Ruta Nacional 50,a la altura de la entrada a Tabacal. Les dispararon con balas de gomas, de plomo y bombas de gas lacrimógeno. Represión policial y de Gendarmería produjo más de 30 heridos con balas de goma y ensangrentados. Dos trabajadores tienen heridas de bala pero están fuera de peligro. FOTOS


Mientras el Gobierno de Salta a través del Ministerio de Trabajo negociaba un acuerdo de paz al conflicto planteado entre San Martín del Tabacal y el Sindicato del Azúcar, simultáneamente alrededor de las 15 horas del miércoles 24 de agosto, las fuerzas policiales armadas salteñas, con bombas de gas, balas de goma y plomo, dispararon contra los trabajadores y sus familias para desalojarlos del lugar.

El ataque policial sobrevino luego que los trabajadores cortaron las Ruta Nacional para pedir por una solución definitiva al conflicto. Aparentemente desde el lunes todos estaba en calma luego del mensaje del Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, de que “la paz es el único camino para resolver este conflicto” de larga data. A juzgar por la brutal represión ocurrida, se deduce que, o fue una estrategia para atacarlos o a esta altura hay un escandalosa incomunicación entre el Gobierno y la Policía represora de Salta.

tabacal1.jpg

El violento accionar de la Policía se extendió a lo largo de unas tres horas en las que decididamente dispararon sin contemplaciones sobre los obreros a metros del acceso al Ingenio Tabacal. Hay varios heridos leves y de cierta gravedad. Se denunció la detención de un dirigente sindical con el objetivo de criminalizar la protesta para acallar el reclamo popular por mantener las conquistas laborales logradas.

“Es un acto criminal”

Desde las organizaciones sindicales denunciaron la decisión política el gobernador Juan Manuel Urtubey de militarizar la zona, como “un acto criminal frente a un pueblo que se ha unido ante la provocación de la Seaboard Corporation que busca producir una reducción histórica y brutal del salario de sus trabajadores” .

Hace poco desde el Ministerio de Trabajo se anunciaba la reanudación de la negociación entre San Martín del Tabacal y el Sindicato del Azúcar. El secretario de Trabajo, Ramiro Chávez junto al subsecretario de Fiscalización, Alfredo Batule, llevaban adelante en la mañana miércoles la negociación.

La reunión tenía lugar lugar en la sede de la delegación de Trabajo en la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, ubicado en calle Egües esquina Pellegrini, siguiendo las indicaciones del Ministro de Trabajo Eduardo Costello quien dijo “es intención del Estado provincial mantener de manera permanente el diálogo como el único camino válido de solución de los conflictos laborales”. Luego agregó que el objetivo es “avanzar en la búsqueda de la solución al conflicto para recuperar la paz social y restablecer normalmente el circuito productivo” .

Arteramente la Policía se preparaba para la represión, la que finalmente se produjo tan solo horas después de esas reuniones. A las 15, comenzó a reprimir con violencia sin discriminación, a trabajadores y sus familias. Desde el Partido Obrero denunciaron que el Gobierno con este hecho “muestra que no defiende a los trabajadores sino los intereses económicos de la empresa internacional o del turismo por el inminente “Festi Oran”.

Remarcaron que “es lamentable que mientras se estaba buscado una solución se produzca esta agresión hacia los trabajadores. Exigimos el cese de la represión y el retiro de la policía y la gendarmería del Tabacal y la solución plena a las demandas de lo obreros”, dijeron mediante un comunicado.

“Acá hay hambre”

El Obispo de la Diócesis de Oran, Monseñor Gustavo Zanchetta se refirió a los hechos de violencia y pidió se libere la ruta. “Necesitamos paz por el bien común de la sociedad, no esta bueno que lo juzguemos desde las pasiones, nos es una lucha entre los dos poderes, Empresa o Sindicato. Acá nadie habla de las familias afectadas, contratistas, tercerizados que también se ven perjudicados con estas medidas. Acá hay que hay hambre” , sentenció.

FOTOS gentileza del Círculo de Prensa Oran

(Clic para agrandar)

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img