spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Así la adolescencia… así la sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP – Filial Salta) conjuntamente con el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta (CPPS) se dirigen a la comunidad salteña, a sus autoridades y especialmente a los jóvenes, ante los casos de conductas suicidas que han tomado estado público en los últimos días en la ciudad de Rosario de la Frontera.

Las políticas y programas en el campo de la Salud Mental Infanto Juvenil se ven facilitados cuando se aplican en el contexto comunitario y en el marco de la Atención Primaria de la Salud, en dónde las intervenciones deben basarse en tres estrategias complementarias: promover la condición de resilicencia, evitar riesgos y fomentar la participación familiar y comunitaria.

Se debe hacer hincapié en la relevancia de los factores protectores y de riesgo, cuya importancia es determinante en el origen, curso y desenlace en el vasto campo de la atención integral en Salud Mental.

Es necesario impulsar fuertemente la creación de nuevos espacios propicios para facilitar las herramientas que permitan la inclusión de los jóvenes, a partir de sistemas de protección que aseguren el desarrollo de estrategias personales y colectivas dónde apuntalarse, poder confiar en la generación de sus propias ideas, de apropiarse de su capacidad creadora, que les permita reconocerse como diferentes, autónomos y valorados. Porque conocemos que los sentimientos de impotencia y zozobra frente a la representación del tiempo futuro producen el descreimiento y escepticismo en la posibilidad de la necesaria conquista del espacio social.

La sociedad en su conjunto debe reflexionar sobre la gravedad de la situación que revelan estos datos; también como un modo de cuestionar la idea de que estos jóvenes y adolescentes no tienen nada que ver con nosotros, o que es una situación que no se puede modificar, porque así como la infancia muestra cómo es la familia, la adolescencia muestra cómo es la sociedad: el espejo que construimos, individualista y competitiva, en dónde el consumo sustituye el vínculo afectivo. Su mundo es el presente inmediato, de la acción que no contiene la palabra, y se convierte en violencia, sexo compulsivo, conductas adictivas, patologías del acto…

“El suicidio es un problema de todos, y a las organizaciones nos compete una responsabilidad social ineludible, y junto a la adecuada movilización de las comunidades, y la sensibilización de las autoridades y tomadores de decisión son los ingredientes necesarios para la puesta en marcha de estrategias nacionales que ordenen las acciones tanto en el ámbito nacional como local, con la meta de reducir el impacto de este fenómeno que tiene rostro humano” (OPS).

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img