spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Salta incluida en “Tango en los caminos del vino”

La cultura y la producción vitivinícola se combinarán en el programa “Tango
en los caminos del Vino” que se desarrollará entre el 13 y el 29 de agosto
en las provincias vitivinícolas del país, entre ellas Salta.

El anuncio se realizó el miércoles 23 de junio en Buenos Aires, durante una reunión de la que participaron funcionarios de la Secretaría de Turismo de la Nación, autoridades de Turismo y Cultura de las provincias vitivinícolas como así también referentes del Consejo Federal de la Música, la Comisión Nacional del Bicentenario, la Asociación de Bodegas Argentinas y la Cooperativa Vitivinícola Argentina.

El programa, que se encuentra entre las actividades organizadas por el
Bicentenario de la Patria, tiene como objetivo fortalecer el
posicionamiento de estos destinos productores del vino y difundir su oferta
a partir del enoturismo y el tango. En términos de comercialización, la
finalidad es combinar dos productos emblemáticos de la Argentina y de
altísimo atractivo turístico como lo son el tango y el vino, además de
aportar eventos que contribuyan a romper la estacionalidad.

La intención es realizar una batería de 21 eventos vinculados al tango en
las siete provincias vitivinícolas del país, con la participación de 140
destacadas personalidades de este género tradicional argentino. Este
programa también incluye una acción promocional en Chile, para promocionar la oferta turística a través de ambos productos: tango y vinos. La agenda se definirá en la próxima semana, pero se conoce que entre los artistas se encuentran Soledad Villamil, Dino Saluzzi, Adriana Varela, Vitale, Baglietto y Raúl Lavié, entre otros.

Los distintos espectáculos tendrán un fin solidario. La entrada será un
alimento no perecedero que será destinado a instituciones de las provincias
que incluye el programa y en el caso de Chile, a beneficio de los
damnificados por el terremoto que azotó meses atrás a ese país.

La actividad se enmarca en el programa de Consolidación del Enoturismo en Argentina, del cual la Provincia de Salta participa activamente a partir de
su adhesión en el año 2008. El mismo tiene como finalidad mejorar el
desempeño de los actores asociados al turismo del vino y consta de cuatro
componentes: el primero tuvo como objetivo definir los conceptos
estratégicos sobre los que se basará el modelo del Enoturismo en Argentina, el segundo está relacionado con la identificación de la rutas piloto y una cartera de productos asociados comercializables en el corto y mediano plazo, el tercero tiene como objetivo el desarrollo de un nivel homogéneo de calidad en la prestación de servicios asociados al Turismo del Vino y el cuarto se relaciona a la comunicación y comercialización.

Cabe recordar que este Programa de Implementación y Consolidación del
Enoturismo surgió a partir de un convenio que suscribieron las provincias de
Salta, Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja , Río Negro y Neuquén, con el objetivo de fortalecer y ampliar las posibilidades que las provincias
vitivinícolas ofrecen en materia turística, mediante el apoyo financiero que
brindarán a los proyectos relacionados con la actividad, el BID Fomin, el
Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Turismo de la Nación y los
Gobiernos Provinciales.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img