spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

En Orán secuestraron 320 kilos de cocaína, hay diez imputados 

En operativos realizado el primer trimestre en Orán, hay diez imputados, se secuestraron dos camiones y cuatro camionetas de alta gama. La fiscalía desarticuló así una organización a la que se le atribuye tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados está el presunto jefe de la banda.

Bajo porcentaje de votantes en la interna del PJ en Salta

jpg_votantes.jpg(Material actualizado Hs. 16) En el departamento capital tan solo el 17,42% de afiliados e independientes votó ayer en las elecciones internas abiertas del Partido Justicialista de Salta. La ciudad de Salta, el principal distrito electoral de la Provincia, registró el más bajo nivel de votantes. El total de los participantes no alcanzó las expectativas del oficialismo que pronosticó una concurrencia a las urnas del 30% al 40%. la lista de candidatos a diputados provinciales del Partido Justicialista se integrará con Alfredo Petrón, José Luis Napoleón Gambetta, Mónica Luz Petrocelli, Roberto Eduardo Romero, Jorge Guaymás, Silvia Varg de Nioi, Mirta Figueroa y Carlos Pila Romero.


La lista «8 de Octubre», encabezada por Petrón para diputado provincial, se impuso en las internas del Partido Justicialista. La boleta ganadora obtuvo el 21,42% de los sufragios mientras que en segundo lugar, se ubicó la lista «Unidad Justicialista», con José Luis Gambetta, para la diputación provincial, con el 18,46%. El tercer puesto quedó para el «Frente Justicialista para la Victoria», con Carlos Romero, que obtuvo el 14,26%, seguido de «Unidad y Renovación Justicialista», con Roberto Romero, que obtuvo el 13,71%.

El triunfo de Petrón en las listas de diputados fue acompañado por el de Gustavo Ruberto Sáenz, que ocupará el primer lugar de la lista de postulantes a integrar el Concejo Deliberante. Saénz fue el candidato más votado en Capital, superando en 450 votos a los que logró Petrón.

El segundo puesto fue para Jorge Vidal Casas, actual presidente de ese Concejo. En principio, la lista de concejales se completa con Rosa Quiroga, del sector de Carlos Pila Romero; Arnaldo Abel Ramos; el sindicalista de municipales Pedro Serrudo

Totales definitivos por capital

Lista – Nombre – Votos – Porcentajes

362 – 8 de Octubre: – 9.192 – (21,16%)

383 – Unidad Justicialista: – 7.936 – (18,27%)

386 – Frente Just. para la Victoria: – 6.352 – (14,63%)

365 – Unidad y Renovación: – 5.975 – (13,76%)

327 – Lealtad justicialista: – 5.737 – (13,21%)

387 – Sentimiento peronista: – 2.303 – (5,30%)

330 – Renovación peronista: – 949 – (2,19%)

329 – Unidos por el cambio – 755 – (1,74%)

380 – Nueva dirigencia para el cambio: – 651 – (1,50%)

340 – Frente Popular Miguel Ragone: – 495 – (1,14%)

342 – Evita Pueblo Barrial: – 444 – (1,02%)

331 – Agrupación Popular Justicialista: – 424 – (0,98%)

394 – Cambio Justicia y Victoria: – 404 – (0,93%)

369 – FREJULI: – 421 – (0,97%)

332 – Salteños Unidos: – 389 – (0,90%)

328 – Por una Salta mejor: – 332 – (0,76%)

395 – Salta nos necesita: – 301 – (0,69%)

382 – Fuerza justicialista: 206 (0,47%)

364 – Las Bases Lista Rosa: 165 (0,38%)

Total de votos: 43.431 – Total % (100%)

Fuente: http://www.comiciosalta.com.ar

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img