spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Caso Ragone: ¿fin a 35 años de impunidad?

Ragone_Caso-6.jpgLuego de un cuarto intermedio el 11 de octubre a partir de las 10, tras seis meses de proceso y 35 años de impunidad, el Tribunal Oral Federal de Salta pronunciará el veredicto para los siete represores imputados por delitos de lesa humanidad del juicio por el secuestro y desaparición del ex Gobernador Miguel Ragone, Santiago Arredes, quien fue asesinado y de Margarita Martínez por las lesiones sufridas. Luego que los acusados hagan su descargo, la histórica sentencia será pronunciada por el Tribunal integrado por los jueces: Marta Liliana Snopek, Carlos Jiménez Montilla, Luis Giménez y José Quiroga Uriburu.


Los siete acusados, para quienes se pidieron las máximas condenas, son Carlos Mulhall, Jefe de la guarnición militar local; Miguel Gentil, Jefe de la Policía salteña; Joaquín Guill, Jefe de Seguridad de la Fuerza provincial; Jorge Héctor Zanetto, vocero de la Triple A; y los ex policías Andrés del Valle Soraire, Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, querellante en el proceso, y el Ministerio Público Fiscal, solicitaron, al igual que las otras querellas, la pena de prisión perpetua para Carlos Alberto Mulhall, ex jefe del Ejército en Salta; Miguel Gentil, ex jefe de la Policía de Salta; Joaquín Guil, ex jefe de Seguridad de la Policía, y para el ex policía Andrés del Valle Soraire. En tanto, requirieron 10 años de prisión para Jorge Héctor Zanetto, ex vocero de la Triple A, y 2 años para Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera. En este proceso también se investiga el homicidio del comerciante Santiago Arredes y las lesiones sufridas por Margarita Martínez de Leal.

Ragone llegó a la gobernación de Salta el 25 de mayo de 1973; su gobierno fue breve: fue intervenido el 23 de noviembre de 1974, por decisión de la entonces presidenta de la Nación, María Estela Martínez de Perón.

Fue secuestrado el 11 de marzo de 1976, cuando estaba inmerso en la interna peronista, por un grupo de hombres que se movilizaban en dos automóviles, un Chevrolet y un Ford Fairlane. El hecho ocurrió alrededor de las 8, cuando el ex gobernador, que era médico iba desde su casa al Hospital San Bernardo, donde se desempeñaba como cirujano.

El secuestro se produjo en el pasaje Del Milagro al 160, entre San Lorenzo y Apolinario Saravia. El médico, que iba en un Peugeot, fue interceptado en Del Milagro, donde lo redujeron y lo trasladaron al asiento trasero de su propio vehículo; según los testigos, estaba exánime. En esos momentos uno de los secuestradores disparó contra Martínez de Leal, que observaba la escena desde una oficina. En la esquina de Del Milagro y Apolinario Saravia los atacantes mataron al comerciante Santiago Arredes, otro testigo que intentó ayudar al médico.

Los secuestradores huyeron hacia el sur. El auto de Ragone fue abandonado en las cercanías del matadero de Cerrillos. Otro de los autos usados, que habían sido robados en Santiago del Estero, apareció en el camino al Valle de Lerma. El cuerpo del médico nunca apareció.

Siete hombres están siendo juzgados en este proceso: dos militares, Carlos Alberto Mulhall, que era jefe del Ejército en Salta; Miguel Raúl Gentil, que era jefe de la Policía salteña; cuatro policías, Joaquín Guil, que era director de Seguridad de la Policía y los suboficiales Andrés del Valle Soraire, Pedro Javier Herrera y Rubén Nelson Herrera, y un civil, Jorge Héctor Zanetto, ex vocero de la Triple A.

Las querellas son representadas por los Matías Duarte (por la familia Ragone), David Leiva (por la organización Encuentro Memoria, Verdad y Justicia), Martín Ávila (por las Secretarías de Derechos Humanos de la Nación y la provincia, y por la Cámara de Diputados de Salta) y Verónica Molina (en representación de Margarita Martínez de Leal, que fuera herida en el secuestro de Ragone).

En este proceso estaba siendo juzgado también el represor Luciano Benjamín Menéndez, que era jefe del III Cuerpo del Ejército, pero fue apartado por razones de salud. La lista de sospechosos no se termina aquí y por ellos sigue la investigación en los Tribunales Federales salteños. Entre ellos se cuentan el ex jefe del Ejército en Tucumán, Domingo Antonio Bussi, y el ex juez federal Ricardo Lona.

Acto artístico popular de Justicia por Ragone

También el martes 11 de octubre a las 11, se realizará un acto popular para acompañar la lectura de la sentencia del juicio por el secuestro y desaparición del ex gobernador de Salta Miguel Ragone, ocurrida el 11 de marzo de 1976, y pedir el castigo en cárcel común para los culpables.

Se realizará en las puertas de la Ciudad Judicial, ubicada en la Av. Bolivia 4671 de Salta Capital, y contará con la presencia de familiares de Ragone, miembros de los organismos de derechos humanos, autoridades nacionales, provinciales y municipales y conocidos artistas Riqui Zarra, Los Quadras y Gustavo Cordova, Ignacio Copani y Juan Palomino.

El acto está organizado por el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Intendencia de la ciudad de Salta. Hablarán referentes de los derechos humanos, familiares de las víctimas, los abogados querellantes y distintos funcionarios nacionales y provinciales.

  • Producción: Elena Corvalán

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img