spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei destruye con su motosierra la agricultura familiar y el INTA

La motosierra de decretos presidenciales de Milei destruye la Agricultura Familiar y el INTA. Este devastador desmantelamiento estatal impacta directamente en la soberanía alimentaria, el desarrollo regional y la justicia social. Denuncian que sus acciones son una entrega del sistema agroalimentario al capital financiero.

Compromiso en la lucha contra la impunidad

spot_img

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, fecha instituida por iniciativa de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam), que integran Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos Desaparecidos y Madres Línea Fundadora, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación afirmó que «recordar esta fecha es poner el pensamiento en los miles de hombres y mujeres que sufrieron lo indecible en los centros clandestinos de detención en todo el país y el resto de Latinoamérica, como así también, las graves violaciones a los derechos humanos perpetrados en la región desde mediados del siglo pasado».

A la vez, advirtieron que la fecha «implica un compromiso absoluto en la lucha contra la impunidad, bajo los principios de Memoria, Verdad y Justicia para que los autores mediatos y ejecutores de esos crímenes masivos sean juzgados y condenados por los tribunales judiciales en un proceso indetenible como el que comenzara la Argentina en 2003 a partir de la declaración de nulidad de las leyes de Obediencia debida y Punto final».

«Igualmente, en relación al futuro, rememorar esta fecha es una forma de evitar la repetición de los crímenes aberrantes de lesa humanidad cometidos de manera masiva y sistemática por el Estado de nuestro país -desapariciones forzadas, torturas, asesinatos y robo de niños- y de construir la democracia sobre la base de la verdad, la justicia, la solidaridad y la tolerancia», señalaron.

Por último, recordaron que «en el Coloquio de París de enero de 1981, el escritor argentino Julio Cortazar pronunció un discurso ante el Senado de la República Francesa donde dijo: `Aquí, en esta sala donde ellos no están, donde se los evoca como una razón de trabajo, aquí hay que sentirlos presentes y próximos, sentados entre nosotros, mirándonos, hablándonos».

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img