spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Jornadas de DDHH en Orán del 3 al 8 de setiembre

Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Del 3 al 8 de Septiembre de 2007, en Orán-Salta se cumplirá la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia, organizado por la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Salta. El programa completo es el siguiente:

Lunes 3 de Septiembre

Horas 10. Presentación Juzgado Federal de Oran como querellantes por CARMEN NIETO. (Carmen Nieto sufrió desaparición forzada en Pichanal-Oran).

Horas 20 RADIO ABIERTA EN EL PORTAL DE LA MEMORIA
(Avda. Pizarro – Esquina Bustamante).

Martes 4 de Septiembre

Horas 10: Presentación Juzgado Federal de Oran como querellantes por Lucrecia Adela Lezcano-Calle Lamadrid casi López y Planes. (Lucrecia Adela Lezcano, docente rural, sufrió la desaparición forzada en Oran el 1-08-76).

Horas 17: Exposición de pinturas del artista plástico Oranense Leandro Alagastino y fotografías alusivas a la época y recordatorias de las victimas del terrorismo de estado. Lugar: UNSa, Sede Orán- Calle Alvarado casi Hipólito Irigoyen.

Horas 20: Cine debate: EL ERREPE

Miércoles 5 de Septiembre

Horas 10: Denuncia en la Fiscalía Federal de Oran por la desaparición de Raúl Araujo. (Raúl Araujo era militante del P.C.)-Calle Pellegrini casi López y Planes

Horas 20: Cine Debate: MONTONEROS UNA HISTORIA
EN EL INSTITUTO TERCIARIO DR. ALFREDO LOUTAIF-Calle Arenales esquina Pizarro.

Jueves 6 de Septiembre

Horas 10: Presentación Juzgado Federal de Oran como querellantes por Gregorio Tufiño Ruiz-Calle Lamadrid casi López y Planes.
(Gregorio Tufiño Ruiz sufrió la desaparición forzada en Oran el
1-09-76).

Horas 16: Colocación de BALDOSAS con los nombres de los compañeros desaparecidos en el Portal de la Memoria.

Horas 20: Cine Debate: NIETOS. En el Bachillerato Salteño para adultos.

Viernes 7 de septiembre

Horas 9: Presentación Justicia Federal Oran por Búsqueda de los restos del Periodista Jorge José Ricardo Masetti y Oscar Atilio Altamira Guzmán (Integrantes del E.G.P. desaparecidos en la Selva Oranense año 1964) (Por el “Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Salta mas los compañeros que participen de las Jornadas y deseen hacerlo).

Horas 9.30: Abuso policial. Lucha contra la impunidad.
Mirian Medina-Programa contra la Impunidad-Ministerio del Interior (Madre de Sebastián Bordón). Dolores Monti (madre de Exequiel). Hernán Mascietti (Abogado de DD.HH, Oran).

Horas 10.30: Régimen Penitenciario y derechos Humanos. La situación en Argentina.
Dr. Pablo Salinas, integrante del MEDH-MENDOZA-Profesor de derecho penal en la Universidad de Cuyo.

Horas 11.15: Poder popular en los 70. Exilio y Genocidio.
Armando Jaime(Presidente MOCEP)-Crisanto “Tito” Rispodas (Ex Preso
Político)-Dr. Andrés Ruarte (Ex Preso Político) –Dra. En Letras y
Antropología (Univer. de la Sorbona-Francia) Mabel Franzone.

Horas 15: -Conflictos sociales, Periodismo y derechos humanos.
Periodista Lucho Soria (Presidente de la Comisión de la Memoria de Campo de Mayo)-Periodista Elena Corbalán (Nuevo Diario de Salta)

Horas 17: Militancia, protesta social y derechos humanos en la argentina actual. Norma Ríos (Presidente APDH Rosario)-Susana Canela (Dip. Nacional).

Horas 18: Izquierda argentina y movimientos de derechos humanos. Leo Juárez (Sec. Gral. PC Salta)-Claudio del Pla( Diputado Provincial Partido Obrero)- Carlos “Perro” Santillán (Dirigente Corriente
Clasista y Combativa de Jujuy).

Horas 20: -Operación Cóndor. Guerra de baja intensidad en América Latina. Stella Calloni (Periodista de Guerra y autora Libros: Operación Condor y otros- Mirta Mantaras (Columnista Pagina 12 y autora Libro Genocidio en Argentina).
Horas 22: Peña Cultural.

Sábado 8 de septiembre

Horas 9 a 12 Talleres.

1.-Medio Ambiente y derechos humanos (Coordinador Lic. Pedro Rueda-Miembro Asamblea Ambientalista Oran).

2.-Aborigenes, Okupas y Tierras (Coordinador Dr. Hernán Mascietti-Abogado DDHH Oran).

3.-Genocidio y Juzgamiento-Informe de Provincias (Coordinador Profesora Nora Leonard-Integrantes de Familiares de Detenidos Desaparecidos Salta)

4.-Periodismo y derechos humanos (Coordinador Fabián Cardozo, Periodista Oran).

Horas 14 a 17: Puesta en común de conclusiones y debate (Coordinador Prof. Hugo Tapia y Prof. Susana Ríos y Alicia Metelski-Integrantes del Encuentro por la Memoria la Verdad y la Justicia de Salta).
Horas 17: Marcha al Portal de la Memoria. Acto. Oradores Invitados y Actuación de artistas y músicos de Oran.(Avda. Pizarro y Calle
Bustamante).

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img