spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Un ex funcionario del gobierno a juicio por estafas

jpg_Matus.jpgLuego de diez años de que la causa estuvo estancada en la Justicia y a un año de su prescripción, el publicista Javier Matus, ex Secretario de Prensa del gobierno de Juan Carlos Romero, finalmente será llevado a juicio por estafas reiterada en perjuicio del albañil Pedro Román Salva, los primeros días de octubre. Matus, director de un medio de comunicación (FM (Cielo 92.1) y de una poderosa productura televisiva y publicitaria, estrechamente ligada al gobierno de Romero-Wayar, será enjuiciado por supuestas estafas reiteradas con falsificación de instrumento privado, entre otros delitos, por los que lleva años procesado.


“Fue curioso recibir la información de las fechas del juicio a Matus, un día después de mi anuncio en el juzgado que tiene la causa cajoneada hace diez años, de mi intento de realizar un huelga de hambre, encadenado al edificio de la ciudad judicial con una bandera argentina”, dijo ayer a Salta Libre, el humilde albañil, Pedro Román Salva.

La información judicial da cuenta que las audiencias de debate serán los días 1, 2, 3, 4, 8, 9, y 10 de octubre, y los jueces de la causa serán los titulares de la Cámara del Crimen Nº 2, Carlos Pucheta, Angel Longarte, y Bernardo Antonio Ruiz, que sustituyen en esta causa a los jueces de la Cámara del Crimen Nº 1.

El ex secretario de prensa del gobierno provincial está procesado junto a Enrique Alanis, quien se encuentra prófugo de la Justicia, tras actuar en perjuicio de Pedro Román Salva, quien atraviesa un calvario judicial y psicológico tras el embargo de su humilde vivienda en 1994, luego de extraviar su documento.

jpg_Salva2.jpgHasta ayer, Salva había llegado a un punto límite de presión sicológica por esta situación. “Estos últimos días no pude trabajar, tengo pesadillas y una carga sicológica tremenda. Si bien mi familia me apoya siempre, la injusticia que favorece a los poderosos, no me deja vivir. Esa es mi motivación por la cual me decidí a concurrir a la ciudad judicial a exigir se agilice el trámite de la causa que ya está a punto de prescribir, amenazando con un ecadenamiento y huelga de hambre”.

“Ya era hora que el juzgado responda con la concreción del juicio a de este inmoral o que no se más como llamarlo y que cuenta con amigos poderosos del gobierno, como el periodista radial Jorge Villazón que nos acusó a mi y a mi abogado de extorsionadores. Todo su poder económico y sus relaciones con el gobierno, me hace temer por el resultado del juicio”, expresó Salva a Salta Libre.

Tanto Matus y Alanis están procesados hace varios años y su juicio estuvo estancado todo este tiempo por las excusa que Matus no podía ir a juicio si no se detenía a Alanis, quien está prófugo y según trascendió estaría viviendo y trabajando en España.

Ante la inminencia de la prescripción de la causa, Salva pretendía realizar medidas de fuerza frente a la Ciudad Judicial. Al día siguiente recibió la noticia del juicio y una notificación de que debía concurrir al juzgado por una nuevas pericias caligráficas que ya fueron realizadas, pero que curiosamente debían repetirse.

jpg_Salva.jpgLa histórica causa, seguida de cerca por este periodista de Salta Libre, data de 1998, cuando Salva recibió cuatro demandas civiles por deudas contraídas con entidades comerciales y particulares acompañadas por mandamientos judiciales de embargo de su vivienda

El albañil, propietario de la 5ª parte de la casa que heredó de sus padres, radicó una denuncia contra NN en la Brigada de Investigaciones y de allí se descubrió que un tal Alanis, empleado de Matus en el boliche Loft, Megaespace de Tres Cerritos, se presentaba en las entidades bancarias con su nombre con el documento extraviado y adulterado.

Con este documento más un certificado de trabajo con una remuneración mensual de 2.300 pesos, extendido por Javier Matus, en ese momento propietario de Loft Megaespace, Alanis accedía a creditos por cifras importantes.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img