spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Los “Cascos Blancos” en Cafayate

Culminará en Cafayate los días 30 y 31 de Octubre, el curso de capacitación que forma parte del Programa de Voluntariado de la Comisión de Cascos Blancos que se realiza en toda la provincia.

Jóvenes de Cafayate participarán de esta iniciativa que surge tras un convenio que firmó esa Comisión con el Ministerio de Gobierno de la provincia en mayo.

La capacitación está destinada principalmente a jóvenes de 18 a 30 años, que participen en organizaciones intermedias con representación vecinal y al ciudadano interesado en la temática.

En mayo el Ministro de Gobierno Oscar Marocco, convino en realizar un trabajo conjunto con la organización de Cascos Blancos, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

El convenio en su primera etapa se concentra en la capacitación de los jóvenes voluntarios de toda la provincia. Una vez cumplida este tramo se dará inicio a una nueva etapa de formación para llevar a adelante un “Censo de Capital Social Provincial” dentro del marco del Programa de Capacitación de Cascos Blancos.

Este trabajo será de vital importancia principalmente en la temporada estival, cuando se registran inundaciones en algunos sectores de la provincia. El curso de formación tratará temáticas relacionadas al riesgo social, actuación del voluntariado y gestión social.

Objetivos y acciones

Cascos Blancos es una iniciativa de la República Argentina, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, y por la Organización de Estados Americanos en 1998.

El trabajo se realiza sobre un modelo de cooperación entre países, con apoyo financiero internacional y participación organizada de equipos de voluntarios.

Precisamente, el voluntariado actúa en situaciones de catástrofes naturales, en coyunturas de colapso económico o social, que hayan generado problemas de carácter permanente. El propósito de la Comisión es también trabajar en acciones de política exterior basadas en los principios humanitarios de solidaridad, cooperación y participación.

Para más info: secrelcomunidad@salta.gov.ar. Tel. 4225737.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img