spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Los docentes anunciaron nuevos paros para el 25 y 26

En la Asamblea Provincial Docente que se llevó a cabo el sábado pasado, trabajadores de la educación, resolvieron efectuar medidas de fuerza paulatinas y progresivas en reclamo a una mejora salarial y debido a la falta de respuestas esperadas en la mesa de trabajo convocada por la ministra María Ester Altube. Esa mesa fue calificada de “deshonesta” por parte del gobierno provincial, provocó que unos 120 docentes votaran por la realización de un paro de 48 horas a realizarse el 25 y 26 de octubre, dos días antes de las elecciones. Además indicaron que el paro previsto implica una movilización que sera el jueves 25.

La fecha del paro se decidió por la falta de compromiso del Gobierno en la política educativa desplegada en estos 12 años. Los docentes concentrados en la Asamblea Provincial decidieron además que los delegados no vuelvan a presentarse a la mesa de trabajo que estaba prevista para esta semana.

Una de las expectativas del sector era que se de algún tipo de propuesta o anuncio en la bonificación por zona y transporte. Pero según lo informó el vocero de la Asamblea, Víctor Gamboa, la ministra dijo que ellos dejarían escritas las recomposiciones correspondientes para ser integradas en el presupuesto del año que entra.

ADP no adhiere

En esta ocasión la Asociación Docente Provincia, que prácticamente no representa en forma gremial a los docentes de la provincia, no se adhiere a las medidas de fuerza programadas por los trabajadores de la educación.

El titular de la Asociación Docente Provincial (ADP), Virgilio Choque, precisó que desde el gremio se tomará contacto con el Ministerio de Educación, para tratar los temas que quedaron pendientes en el área docente.

Choque, explicó que los temas pendientes se refieren a la bonificación por zona, titularización en el área polimodal, concursos de cargos directivos, nombramiento de docentes bilingües, de los que, según el gremialista, se espera recibir una respuesta favorable y definitiva.

Consultado por el paro que los docentes prevén para el próximo 25 y 26 de octubre, anunció que la ADP no se plegará a la acción programada por los educadores. “Nosotros no coincidimos con la fecha, en la cual se llevará a cabo la medida de fuerza”, afirmó Virgilio Choque.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img