La medida fue tomada mediante el decreto N° 720/24, firmado el viernes 13 de diciembre y designó a Emilio Gutiérrez como interventor del Ente Descentralizado del Mercado San Miguel por un plazo de seis meses, con la posibilidad de ser prorrogado.
El interventor designado Gutiérrez se venía desempeñando como director general de Centros Vecinales, dentro de la Secretaría de Gobierno.
Se espera esta decisión municipal garantice la seguridad y el ordenamiento del mercado tras el incendio que se sumó a otros varios episodios en los que Muratore quedó expuesto por las irregularidades en cuanto a las habilitaciones, seguros y la seguridad de los puesteros.
El siniestro no estuvo exento de diversas críticas y dejó al descubierto una serie de falencias. Una de ellas fue desde el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) que luego de las pericias e informes dejó en claro que el Mercado no cuenta desde el 2016 de un sistema instalado de red de agua contra incendios, según lo solicitado.
Este hecho fue confirmado por el propio jefe de Bomberos Voluntarios, Walter Chávez, quien el día del incendio aseguró que el mercado no contaba “con los elementos básicos para responder a una emergencia”, refiriéndose al devastador incendio.
No obstante, el ahora ex administrador “Pepe” Muratore quien el lunes 16 de diciembre debía dejar sus oficinas en el Mercado Municipal, se negó a ser desplazado por el actual interventor Emilio Gutiérrez y su equipo, lo que generó momentos de tensión.
En su postura negativa Muratore dijo a la prensa que el decreto de intervención fue sorpresivo. Además de recalcar que aun no había sido notificado, adelantó que tiene presentada una apelación legal que tendría que resolver la justicia.
“No me pueden correr de mi cargo”, enfatizó frente a los funcionarios designados y apoyado por la oposición de numerosos puesteros, el interventor y su comitiva debieron abandonar las instalaciones custodiados por la Policía.
El decreto municipal
La Municipalidad decidió el viernes pasado intervenir el mercado San Miguel por la situación excepcional de emergencia desatada tras el siniestro del pasado 6 de noviembre. El objetivo del N° decreti 720/24 es reestablecer el normal funcionamiento del predio de manera segura para comerciantes y asistentes.
El Jefe de Gabinete, Juan Chalabe, aseguró que “la continuidad de los puesteros del mercado está garantizada. Nuestra prioridad es cuidar su fuente laboral y que puedan trabajar de manera segura”.
Al momento de conocer su función de interventor Emilio Gutiérrez agradeció la confianza. “Este es un desafío importante, ya que el mercado San Miguel es patrimonio de todos los salteños, además de un lugar emblemático para la ciudad. Nuestro objetivo es ordenar el mercado, garantizando la seguridad de todos los comerciantes. Vamos a trabajar para que el proceso sea lo más rápido y eficaz posible”.
El interventor contará con las atribuciones y competencias que corresponden al Directorio del Ente Descentralizado Mercado San Miguel, de acuerdo a la ordenanza N° 15.151.
Afectados por el incendio no pagarán alquiler
Será por un plazo de tres meses, según lo determinó el interventor del Ente Descentralizado Mercado San Miguel.

A través de una resolución, Gutiérrez, comunicó la primera medida en beneficio de los trabajadores del predio. En primer lugar, el documento garantiza la continuidad de la actividad y la explotación comercial desarrollada por permisionarios y puesteros.
Por otra parte, queda suspendido por el plazo de tres meses el pago de todo canon o alquiler por la explotación comercial de los permisionarios y puesteros afectados por el incendio del pasado 6 de noviembre.
Este beneficio se notificó en la mañana del lunes 16 de diciembre a los trabajadores del mercado San Miguel y mercaditos de la ciudad que deberán abstenerse de realizar cualquier pago por cualquier concepto a los antiguos administradores. Los requisitos para acogerse al beneficio serán informados mediante una circular.