spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Poesía, ensayo y error del abogado funcionario Mariano Ovejero

Mariano Ovejero, Secretario de Cultura
Mariano Ovejero, Secretario de Cultura
Abogados de por medio, la Secretaría de Cultura tuvo que dar marcha atrás en una decisión sobre el Primer Premio de Poesía en los Concursos Literarios Provinciales 2011. El error de interpretación legal del abogado Mariano Ovejero nos costará doble a los contribuyentes. El poeta y músico integrante de la Sinfónica de Salta, Marcelo Sutti fue consagrado ganador del premio pero se lo quitaron, aun cuando el concurso era en sobre cerrado y con seudónimo.


Una controversia literaria generada por una errónea interpretación legal de un simple reglamento, indica que un título de abogado no precisamente da “chapa” para cualquier función pública. Casos de abogados funcionarios abundan en el Estado salteño. Aparentemente alguien con poder en el Gobierno considera a los abogados “todo terreno” polifuncionales o “comodínes” para desempeñarse en cualquier estamento de la función pública.

Un mejor ejemplo de prueba, ensayo y error en medidas culturales adoptadas, se le adjudica al abogado Mariano Ovejero en la Secretaría de Cultura, el organismo donde se sabe cumplen funciones un equipo de al menos siete abogados. Aun así, los traspiés son frecuentes. Lo peor es que esa falta de cintura, capacidad o idoneidad, se paga con dinero público, como este sencillo caso de una mala interpretación del reglamento de un premio poético.

En primera instancia, se supo que el jurado por unanimidad había le dado por ganador del primer premio a un poeta con seudónimo, pero cuando abrieron los sobres para saber quién era el autor de la obra premiada, el abogado Mariano Ovejero invalidó esa decisión por inferir que era un empleado de la Secretaría, e indicó que había que buscar otro ganador. Inmediatamente anunciaron que le otorgaban el Primer Premio Poesía para Autores Éditos por unanimidad, a la obra “Talismán de Saturno” de la escritora Geraldine Palavecino.

Pajarito_Sutti.jpgA criterio del abogado Ovejero, la participación de Sutti no correspondía según el texto del reglamento que inhibía a personas que dependan del Ministerio de Turismo y Cultura. El argumento parecía sólido para el Secretario de Cultura quien -insisto- es abogado. Sin embargo no fue así.

El poeta damnificado al enterarse que había obtenido el Primer Premio Provincial de Poesía para autores Editos por unanimidad bajo acta firmada por los cinco miembros del jurado, hizo la consulta jurídica del caso y ante la necesidad de defender su obra poética pidió se revea esa disparidad de criterios.

La revisión del caso puso en una situación contradictoria a las autoridades de la Secretaría de Cultura quienes tuvieron que dar marcha atrás, anular la anterior decisión administrativa de quitarle el premio y reconocer el primer fallo del jurado que le nombra ganador al poeta y músico Marcelo “Pajarito” Sutti.

Y el tema no era muy complicado, se determinó que la resolución de quitarle el premio había sido un error, ya que su condición era de músico de la Orquesta Sinfónica, organismo del Instituto de Música y Danza organismos independiente que goza de autarquía y descentralización.

Así “Viaje quieto” libro de de Marcelo “Pajarito” Sutti, que en un principio el jurado, conformado por Marcela Sosa, Soledad Martínez Zuccardi, Mercedes Castelanelli, Santos Vergara y Teresa Leonardi Herrán, había seleccionado como ganador de la edición 2011.

El letrado del poeta Sutti se basó en el Artículo 8 de las bases del reglamento que roza en el absurdo ya que la presentación del concurso es a través de seudónimos. Esta controversia colocó a dos poetas premiados en una situación incómoda; por lo que las autoridades de Cultura para salir del paso sin ponerse colorados, se vieron en la obligación dar dos premios que consisten en la publicación de las dos obras.

Es decir, Cultura deberá pagará la edición de dos libros en vez de uno: “Viaje Quieto” de Marcelo Sutti y a “Talismán de Saturno” de la escritora Geraldine Palavecino. Ambos serán publicados, uno como primer premio y el otro como accésit, un recurso que encontró el Secretario de Cultura para subsanar injusticias y enmendar su error de interpretación legal. Este llamativo caso sirve para echar por tierra la teoría que un abogado es polifuncional para la administración pública, como se cree por ahí.

  • José Acho

    Periodista

“Bien sea venida la flor y nata de la poesía”

En realidad la cuestión del Concurso Provincial de Poesía de este año, se dirimió en el campo legal, ya que “Pajarito”Sutti apeló al patrocinio de abogados. En esta instancia la literatura queda a un lado.

El Secretario de Cultura Mariano Ovejero actuó como funcionario e interpretó con total legitimidad, junto a sus asesores, una de las cláusulas del reglamento. Para cumplir esa función de legitimadora y de administración no es necesario ser poeta o artista.

La literatura y la poesía quedan en suspenso dentro de este arco de interpretaciones legales, las que se hubieran evitado si Sutti hubiese actuado con cierta discreción, ya que nadie niega el derecho a presentarse en un concurso por pertenecer a la orquesta.

La discreción a veces nos lleva a renunciar a ciertas acciones para evitar problemas y malentendidos. Desgraciadamenate esta virtud se ha ido perdiendo. El hecho de que la Secretaría publique ambos libros, me parece inteligente y loable, ya que el presuepuesto del estado utilizado en cultura es siempre bien venido.

Qué bueno que se publiquen dos libros y dos libros sin duda excelentes, ya que tanto Sutti como Geraldine Palavecino, cuya poesía es sin duda una de las más destacadas en los últimos años en Salta y la Agentina, son muy buenos escritores.

Lejos de empobrecer la cultura, estas publicaciones, surgidas de una penosa confusión, beneficiarán a la cultura de Salta. Por la Poesía!.

  • Liliana Bellone

    Escritora

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img