spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Postergan el inicio de clases en algunas localidades

La ministra de Educación Marta Torino de Morales resolvió postergar el inicio del ciclo lectivo en las unidades educativas de los Departamentos Rivadavia, Santa Victoria, Guachipas, Orán, Cerrillos, Rosario de Lerma, Iruya y San Martín, afectadas por las inundaciones y hasta tanto se modifiquen las condiciones climáticas y de accesibilidad.

La postergación del inicio de las clases en algunas unidades educativas obedece a la necesidad de salvaguardar la integridad física de alumnos y docentes, ya que a raíz de las abundantes precipitaciones pluviales que generaron la creciente y el desborde de ríos y arroyos y el derrumbe de numerosos tramos montañosos, se originan situaciones de intransitabilidad e inseguridad, como así también la imposibilidad de acceder a distintos parajes y localidades.

Al respecto, la Subsecretaría de Defensa Civil del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sustentable ha emitido informe sobre las zonas afectadas por las
recientes inundaciones, previéndose la persistencia de las negativas condiciones climáticas, por lo que organismos técnicos coincidieron en recomendar la postergación del inicio de clases en las escuelas de las zonas afectadas.

La resolución ministerial autoriza a las Direcciones de Nivel a iniciar las
actividades educativas en la medida que se restablezcan las condiciones de
accesibilidad e implementar estrategias y medidas para recuperar los días de clase.

El sábado comenzará el pago de haberes a empleados provinciales
El Gobierno de la Provincia iniciará este sábado el pago de sueldos a los empleados de la Administración Pública provincial con el depósito en efectivo para los agentes incluidos en el sector 1. A este grupo pertenecen los empleados dependientes del Ministerio de Educación, Ministerio Público, Poder Judicial, Policía de Salta y Servicio Penitenciario.

El Ministerio de Finanzas y Obras Públicas informó también que los agentes de
organismos centralizados, descentralizados y autárquicos, pertenecientes a la
franja 2, percibirán su salario en efectivo el martes 4. Con respecto al porcentaje en ticket alimentario, el organismo provincial hará entrega de los mismos el lunes 3 (franja 1) y el martes 4 (franja 2).

Con el salario de febrero la Provincia comenzó a restituir el primer 10 % del
porcentaje en efectivo que hasta el mes anterior se pagó con tickets alimentarios.

De esta manera, si un empleado público anteriormente percibía $ 200 en ticket, con este sueldo recibirá $ 180, y la diferencia se sumará al porcentaje en efectivo en carácter remunerativo, sin afectar lo que se cobra de bolsillo.

Cada dos meses se reemplazará un nuevo 10 % en un proceso que finalizará en agosto de 2009, como lo marca la Ley Nacional 26.341 para todos los empleadores públicos y privados del país.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img