spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Proyecto para regular la publicidad oficial

La Senadora Provincial de la Unión Cívica Radical Dra. Claudia Silvina Vargas presento en el día de la fecha un Proyecto de Ley para regular la publicidad oficial.

El objetivo de este proyecto esta vinculado a que se preserve el patrimonio, las rentas y la forma republicana de gobierno y que se establezcan límites para la disposición de fondos públicos destinados a la publicidad de los actos de gobierno.

Esta iniciativa busca que los recursos del estado se utilicen en caso que se deban promocionar y difundir aspectos relacionados a la promoción y prevención de la Salud, la educación, la promoción de la solidaridad social, obligaciones del ciudadano, el desarrollo de la región y el turismo.

Desde el actual gobierno se anuncio que en breve se remitiría a la legislatura un proyecto sobre el tema y a la fecha no ha ingresado nada al respecto.

Muchas veces se ha observado como desde el estado se destinan miles de pesos en la difusión de imágenes de los gobernantes y no precisamente de las acciones que deparen en crecimiento de los objetivos enunciados anteriormente.

Así mismo un informe reciente de la Auditoría General de la Provincia da cuenta de un exceso de gastos en esta materia por lo que es imprescindible contar con una herramienta que fije pautas claras y emita un claro mensaje de transparencia al conjunto de la sociedad.

Transparencia en el reparto

Por otra parte en una nota realizada por la radio FM Ya, a la abogada Eleonora Rabinovich de la Asociación por los Derechos Civiles, pidió trasnparencia en el reparto. La entidad que desarrolló un informe sobre el gasto en pauta oficial que realizó el gobierno de Néstor Kirchner durante el año 2007.

El relevamiento de la asociación da cuenta de un gasto diario de $1.000.000, con un pico en septiembre, período anterior a las elecciones presidenciales. En este sentido, la abogada refirió que lo malo no es el gasto sino la falta de utilidad con la que se ejecuta, con fondos destinados discrecionalmente y el uso para hacer proselitismo.

La letrada también recordó que se esta trabajando para impulsar una reforma clara para que se distribuya la pauta, aunque consideró que el interés por esta legislación depende de las circunstancias de cada lugar, al tiempo que destacó el rechazo que produjo en ciertos medios el decreto de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos para regular el uso de los fondos estatales en este sentido.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img