spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei denunciado por violencia digital con fondos del Estado

La periodista Julia Mengolini denunció penalmente al presidente Javier Milei y un grupo de dirigentes y militantes libertarios ante la Justicia federal. Los cargos son por amenazas, intimidación pública, apología del crimen, malversación de fondos públicos y asociación ilícita.

Señalizarán El Gallinato como lugar de exterminio durante la dictadura

spot_img

El Concejo Deliberante del municipio de La Caldera aprobó señalizar los lugares de esa jurisdicción que hayan funcionado como centros clandestinos de detención o de exterminio “durante y antes” de 1976, y hasta 1983.

La ordenanza Nº 596, aprobada el 17 de este mes con la firma de los concejales Fernando Góngora, Marianela Gutiérrez y Marta Berazaín, dispone que se hagan dos señalizaciones: una, a la entrada de la ruta complementaria Nº 11, que atraviesa El Gallinato y conduce a la ciudad de General Güemes. Esta entrada está en la intersección de la ruta nacional 9, que lleva a Jujuy por el camino de cornisa.

La otra señalización se hará en la cuesta del paraje El Gallinato, a 2 kilómetros de la entrada, cerca del arroyo donde se encontraron los restos de personas que fueron explosionadas por los represores.
En El Gallinato fue asesinada Gemma Fernández Arcieri y se cree que también su marido, Héctor Gamboa. Y se sospecha que en el mismo lugar fueron asesinados Silvia Aramayo, “Chicho” Gallardo y Carlos César “Topogigio” Martínez. Todavía no se sabe cuántas personas perdieron la vida en ese lugar.

El testimonio del senador Juan Moreira (PJ), de La Caldera, da cuenta de que entre los kilómetros 2 y 3, contando desde la entrada, se cometieron al menos veinte homicidios entre 1976 y 1977. Tras la difusión de este testimonio a través de Nuevo Diario y Radio Nacional Salta, el fiscal federal Ricardo Toranzos pidió que el legislador declare en el megajuicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en esta ciudad desde mayo pasado. El Tribunal aprobó este pedido.

La señalización se aprobó de acuerdo a un proyecto de señalización y difusión presentado por organismos de derechos humanos de la provincia, la agrupación Hijos, la Asociación Lucrecia Barquet y la Comisión Megacausa Salta. La señalización de lugares que fueron escenario del terrorismo de Estado es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Archivo Nacional de la Memoria, a través de la Red Federal de sitios de Memoria, que “articula la gestión de políticas públicas de memoria entre el Poder Ejecutivo Nacional y las áreas estatales de derechos humanos de las provincias y de municipios”, se recuerda en los fundamentos de la ordenanza.

Como parte de esa acción en Salta ya se señalizaron la Unidad Penal Nº 1, en Villa Las Rosas, y la Delegación local de la Policía Federal, que funcionaron como centros clandestinos de detención y torturas.
En el caso de El Gallinato, el Concejo invitó a los organismos de derechos humanos, a familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para que junto a la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de La Caldera definan el diseño de las señalizaciones.

El Concejo caldereño avanzó un poco más: invitó a otros municipios “a adoptar medidas idénticas en virtud de encontrarse bajo la misma identificación a la Comisaría de Güemes, la Comisaría de Metán y el Regimiento de Monte 28” de Tartagal.

  • Informe Elena Corvalán

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img