El juicio al empresario Marcos Jacobo Levín se suspendió el lunes 7 de marzo debido a la enfermedad del defensor oficial Federico Petrina, quien debía comenzar los alegatos de las defensas en la que iba a ser la penúltima audiencia. La suspensión hizo correr las fechas, por lo que se anunció que la sentencia se conocerá recién el 28 de este mes, y no el 14 como se había previsto inicialmente.
En medio de la expectativa generada por la continuidad de los alegatos en el primer juicio a un empresario por su participación en actos de terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar, los jueces Federico Díaz, Carlos Jiménez Montilla y Gabriel Casas abrieron la audiencia pasadas las 15 para informar, a través de la secretaria Denise Blajent Bent, que iba a suspenderse el debate debido a “un cuadro febril” del defensor oficial que asiste a dos de los cuatro acusados en este proceso.
La secretaria informó que más temprano el Tribunal Oral Federal de Salta había recibido un certificado médico que daba cuenta del mal estado de la salud de Petrina. Con esa novedad, el presidente del Tribunal, Díaz, informó que se había dispuesto levantar la audiencia y que los alegatos de las defensas se realizarán el lunes próximo, 14 de este mes. Consecuentemente, se pospuso la fecha de la sentencia, para el 28 de marzo, porque el lunes siguiente, 21 de marzo, tiene licencia el presidente del Tribunal.
Petrina asiste al comisario retirado Víctor Hugo Almirón y al subcomisario retirado Víctor Hugo Bocos, quienes están acusados por la detención ilegal y las torturas que en enero de 1977 sufriera el trabajador Víctor Manuel Cobos, quien por entonces era chofer en La Veloz del Norte y era delegado gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que mantenía una relación conflictiva con la empresa de propiedad de Levín.
Al empresario se lo acusa de haber instigado estos delitos. En enero de 1977 denunció ante la Policía a un grupo de empleados suyos por una supuesta estafa. Al menos 16 fueron detenidos y torturados en la Comisaría 4°, donde era jefe Almirón y subjefe, Bocos, quien además era empleado en La Veloz del Norte.
En esa Comisaría se desempeñaba también el policía Enrique Cardozo, el cuarto hombre que está siendo juzgado en este proceso. La Fiscalía y las querellas han pedido condenas para los cuatro.
- Informe Elena Corvalán