spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable y responsable frente a medios aliados con el poder político, una opción es Salta Libre. Con 22 años On Line, precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Duelo de 7 días en Salta por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. En toda la provincia las banderas permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos en memoria y reconocimiento de "la vida y obra del histórico primer pontífice argentino, referente moral, espiritual, justo y solidario".

Un juez archivó una de las 7 causas contra Romero

El juez Pastrana y Juan C. Romero
El juez Pastrana y Juan C. Romero
El jueves 23 de junio de 2011 el juez Germán Antonio Pastrana, del juzgado de Instrucción Formal 4, resolvió el archivo de una de las dos causas que tiene en su poder en contra del senador nacional Juan Carlos Romero, quien desde fines del año pasado es investigado en siete causas por hechos de corrupción relacionados con la apropiación de tierras del estado durante su gestión al frente de la provincia.


En una resolución de 22 fojas, el juez Pastrana resolvió el archivo de la causa seguida contra Romero y Gilberto Oviedo, ex ministro de la Producción y caratulada supuesta «utilización con fines de lucro de informaciones o datos de carácter reservado», contemplado en el artículo 268 del Código Penal con penas que van de los 2 a 6 años de prisión.

La causa en cuestión, que no alcanzó a serlo porque el juez decidió darle carácter de información sumaria, se inició a partir de la promoción penal presentada por el Fiscal Penal 1. Eduardo Barrionuevo, quien acusó a Romero y Oviedo de aprovecharse de sus funciones para hacer negocios que le redundaron, en el caso de Romero, un enriquecimiento a partir de la adquisición de tres propiedades que, por vía de sociedades de terceros, terminaron engrosando los bienes de su familia.

En La Ciénaga

La acusación del fiscal se hizo cuando las denuncias en contra de Romero comenzaron a llegar a los tribunales de los distintos juzgados de la ciudad judicial, y en este caso en particular, Barrionuevo puso énfasis en un punto central de la maniobra desplegada para apropiarse deliberadamente de los distintos terrenos, entre ellos las 90 hectáreas de La Ciénaga, causa que este mismo magistrado tiene en su poder.

La resolución dictada por Pastrana tiene varias aristas. La primera de ellas fue consignada por el mismo magistrado en el segundo párrafo de la fojas 2, cuando sostuvo que el expediente en cuestión se formó bajo las previsiones de los artículos 185 y 186 del Código Procesal de la Provincia, establecidas para los casus cuando los legisladores provinciales sean acusado de algún delito, desechando la Ley Nacional de Fuero 25.320 establecida por el Congreso de la Nación para los legisladores nacionales, que es el caso de Romero.

Según se explicó, este paso fue la segunda muestra de que el Poder Judicial estaba dispuesto a favorecer con inmunidad a Romero. La primera, en tanto, fue el fallo que los propios jueces de Corte emitieron al resolver que las causas penales en contra del ex gobernador no se acumulen, como lo establece el Código Procesal Provincia.

La tercera muestra de impunidad fue la decisión que tuvieron los otros dos jueces que investigan a Romero, Raúl Sosa Vallejos y Martín Pérez, de someter al senador bajo las previsiones de una «información sumaria», evitándole al ex gobernador

La embarazosa situación de tener que visitar la ciudad judicial en calidad de imputado, Ahora, en tanto, Pastrana dio nuevamente la nota al decidir directamente el archivo de una de las causas que tiene en contra de Romero, por lo que no se descarta que en los próximos días los otros dos jueces hagan lo mismo.

Cuando se conoció la decisión de comenzar a archivar las causas en contra de Romero, en la ciudad judicial se habla de una movida tendiente a sacar al ex gobernador rápidamente de la escena judicial máxime después de la designación del gobernador Juan Manuel Urtubey de remplazar a la jueza María Rosa Ayala (designada por Romero) por Guillermo Díaz.

La resolución de archivo

En su resolución, el juez Pastrana sostuvo que no existen elementos suficientes para seguir investigando a Romero por el delito imputado por el Ministerio Público. Pastrana llega a esta postura al sostener que las pruebas realizadas, las que se reducen a una pericia cartográfica y la acumulación de documentación administrativa, no evidencian que la obra de la Autopista de Circunvalación Oeste se haya tratado de un proyecto de carácter reservado.

Pastrana explicó que el fiscal acusó a Romero de aprovecharse de datos o informaciones reservadas, pero al examinar las pruebas deduce que los pasos previos a la realización de la autopista no tuvieron el carácter de secretos o reservados.

Por otra parte, y en relación a la diferencia en el trazado de la autopista, entre el proyecto de la Dirección de Vialidad Nacional del año 1973 y el ejecutado, el magistrado concluyó que los peritos explicaron que si bien no se trata del mismo trazado, las razones de los cambios guardan sentido común.

Entre esas motivaciones se encuentra la recategorización del aeropuerto El Aybal, en ese entonces, y el Martín Miguel de Güemes, actualmente, el que adquirió el nivel de internacional y por ende sus exigencia de reserva del espacio aéreo son mayores a la de uno nacional.

De esta manera, Pastrana sostuvo que al no existir mayores pruebas, es que se volcó por archivar el expediente, sin perjuicio de que de surgir otras pruebas se renueve la investigación, algo muy difícil de que suceda, puesto que en esta resolución el magistrado ya emitió opinión sobre la cuestión de fondo.

Esto quiere decir que en caso de que el Ministerio Público recurra esta resolución y proponga nuevas pruebas, Pastrana ya no podrá intervenir, a menos que en realidad ésta haya sido la jugada del juez para hacerse a un lado de un expediente que es clave en la trama general, puesto que en caso de caer esta hipótesis de la fiscalía la acusación por el delito de asociación ilícita en contra de Romero sufrirían un golpe contundente, puesto que se erige sobre la base de que el ex gobernador y sus familiares y ex funcionarios actuaron de manera premeditada.

Llamó también la atención que el juez no resolvió en cuanto a Oviedo, por lo que hasta ayer no se sabía si la resolución beneficia o no a este ex funcionario, dado que textualmente en su resolución el juez favoreció únicamente al ex gobernador Romero.

  • Fuente: Nuevo Diario de Salta

    www.nuevodiariodesalta.com.ar

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img