spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

Comenzó un encuentro en Salta que trata las problemáticas de las regiones semiáridas de América Latina

El encuentro regional “Semiáridos de América Latina: Diálogo y participación social, el camino para la gestión territorial” comenzará mañana (19 de agosto) en esta ciudad con la participación de más de 200 personas, entre ellas representantes de Gran Chaco Americano, Chile, Venezuela y Brasil; instituciones técnicas, organizaciones de base campesinas e indígenas, agencias de cooperación internacionales y académicos.

El acto de apertura tendrá lugar el martes19 de agosto, a las 9, en el Hotel Presidente, en Belgrano 353, Salta Capital, contará con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey y funcionarios nacionales y de la República del Paraguay.

El encuentro, que se desarrollará durante dos días, fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Salta. La declaración que lleva la firma del presidente de la Cámara, Manuel Santiago Godoy, surgió de la iniciativa del diputado provincial Ramón Villa (FPV), quien destaca la presencia de funcionarios del gobierno nacional, de representantes de organizaciones internacionales como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de Naciones Unidas (FIDA) y de instituciones de la sociedad civil de América Latina.

El encuentro está organizado por la Plataforma Regional Semiáridos, el Programa Integrado Trinacional Chaco (PIT) del Consejo Mundial de Iglesias (CWS), y las comunidades indígenas y campesinas de la región.

Tiene como objetivo intercambiar experiencias y conocimientos a fin de generar propuestas concretas para el uso y la gestión de las regiones semiáridas de América Latina. A su vez, busca plantear alianzas que permitan defender los derechos de las poblaciones al acceso, uso y gestión de los recursos naturales; establecer un camino de diálogo para ir resolviendo los conflictos territoriales y sectoriales, y motivar la creación de políticas que atiendan las problemáticas regionales.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img