spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Consultorio gratuito para el tratamiento de enuresis

En estudio titulado “La autoestima antes y después del tratamiento en niños con Enuresis nocturna e Incontinencia urinaria”, realizado en Umeå, Suecia concluye que el temprano tratamiento en niños pequeños con enuresis nocturna es aconsejable para prevenir posteriores alteraciones psicológicas.

El Hospital del Niño Jesús de Tucumán ofrece un consultorio gratuito para aquellos chicos que mojan la cama durante la noche de manera involuntaria (Enuresis). El consultorio atiende los miércoles de 11 a 13 hs., en la entrada de la esquina de Rondeau y Chacabuco, y no es necesario solicitar turnos previamente. El Dr. Carlos Gargiulo, referente en enuresis en el Noroeste Argentino, junto a especialistas en urología infantil y pediatras están a cargo del servicio.

La Enuresis es un problema común y que afecta tanto a niños como a su entorno familiar ya sea directa o indirectamente. Una de cada 10 personas fue enurética de niño, mientras que la mayoría de la población tiene o tuvo algún hijo, familiar cercano o conocido con este síntoma. Estos datos indican que la Enuresis es un problema de la vida cotidiana y que, debido a las consecuencias psicológicas y sociales, se debe buscar ayuda para solucionarlo.

El Departamento de Psiquiatría para Niños y Adolescentes, Hospital Universitario de Umeå, Suecia; el Departamento de Epidemiología y Cuidados Sanitarios, Hospital Universitario de Umeå, Suecia, y el Departamento de Pediatría, Hospital Universitario de Umeå, Suecia; realizaron un estudio para analizar la autoestima en niños con enuresis nocturna (pis en la cama) e incontinencia urinaria.

El método utilizado consistió en comparar grupos de niños con enuresis nocturna e incontinencia urinaria versus grupos de control sin estos síntomas; ambos grupos fueron reclutados en Umeå, Suecia. Antes de comenzar el tratamiento se realizaron controles psicológicos donde se midió la autoestima de ambos grupos utilizando un cuestionario de auto-evaluación sueco.

Se observó un deterioro significativo de la autoestima en el grupo con Enuresis Nocturna e Incontinencia Urinaria frente al grupo control (niños sin estos síntomas). Se realizaron además controles de seguimiento a los tres y a los seis meses. Después de seis meses de tratamiento, los pacientes tuvieron el mismo nivel de autoestima que los del grupo control. La autoestima fue significativamente mayor en pacientes que no presentaban incontinencia alguna a los seis meses de seguimiento en comparación con aquellos niños que aún tenían problemas urinarios.

Dos áreas principales han sido el centro de los estudios psicológicos: las causas de los trastornos urinarios y el impacto psicológico de los mismos. Durante muchos años el origen de estos trastornos estuvo asociado únicamente a factores psicológicos; sin embargo actualmente, se considera que la causa de la enuresis nocturna (niños que mojan la cama) se relaciona principalmente con factores biológicos como las formas de dormir y/o niveles de vasopresina. También los factores genéticos parecen estar asociados con la enuresis nocturna.

Si la baja autoestima persiste en niños con enuresis a lo largo de los años, se puede esperar que aparezcan más adelante trastornos psicológicos secundarios. Por lo tanto, el temprano tratamiento en niños pequeños con enuresis nocturna es aconsejable para prevenir posteriores alteraciones psicológicas.

La enuresis es un síntoma asociado a diversas causas, que pueden ser orgánicas o funcionales que favorecen la emisión de orina durante las horas de descanso. En general, con un buen diagnóstico, existen tratamientos específicos que les permiten dormir y despertar en una cama seca.

www.pisenlacama.com.ar es un lugar de referencia para los chicos que sufren de enuresis y para los padres que buscan información, respuesta a todas sus preguntas, contención y necesidad de compartir este problema.

Acerca de Ferring: Ferring Pharmaceuticals es una empresa escandinava fundada en 1950. Investiga, desarrolla y comercializa productos innovadores en los campos de la urología, ginecología, gastroenterología, y endocrinología. Con una marcada presencia en el mercado en más de 40 países brinda trabajo a más de 2700 personas a nivel mundial.

En el año 1995 Ferring dio comienzo a sus actividades comerciales en Argentina lanzando al mercado la desmopresina. En 1997 se incorpora la mesalazina de liberación controlada lenta, logrando el liderazgo en el segmento de las enfermedades inflamatorias intestinales.

En diciembre de 2003 Ferring S.A adquiere el laboratorio Dupomar, empresa argentina, líder en varios segmentos entre los que se destaca los tratamientos a base de calcio. Para el tratamiento de la fertilidad, la menotropina altamente purificada es la gran apuesta del laboratorio en dicho mercado.

Es la primera hormona de alta pureza que se comercializa, con un balance 1:1 de Hormona Folículo Estimulante y Hormona Luteinizante. En el área de la urología, desmopresina es un medicamento para el tratamiento de la diabetes insípida y también de la enuresis nocturna.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img