spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

“El proyecto de la UCR-PRO-CC tiene errores terribles”

Los gremios aeronáuticos rechazan

propuesta de la oposición por A.A.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA-CTA) liderada por Edgardo Llano fijó públicamente hoy su posición sobre ‘la postura de los partidos de la oposición (UCR, PRO, Coalición Cívica, provinciales) con el pedido de quiebra Aerolíneas Argentinas-Austral es inconsulta, inconsistente, suicida y va en contra del desarrollo nacional, la integración regional y en definitiva es una postura en contra de las
9000 familias aeronáuticas y la sociedad argentina en su conjunto’.

El sindicato aeronáutico mayoritario APA ratificó su postura de la estatización definitiva de Aerolíneas Argentinas como salida a la
crisis. “En primer lugar, hacemos un llamado a la racionalidad al sistema
político de Argentina en su conjunto, no podemos jugar con un servicio
aéreo como botín de la pelea política. Hay que dar previsibilidad a los
trabajadores. Es realmente una locura el planteo de la Oposición del
proyecto de ley con pedido de quiebra de Aerolíneas Argentinas-Austral.

Eso lisa y llanamente significa 9000 trabajadores en la calle, perdida
de rutas y de permisos de vuelos a muchos aeropuertos internacionales,
pero por sobre todo: quién podría comprar un ticket aéreo a una empresa quebrada? Esto realmente habla o bien de cierta malicia o de un brutal desconocimiento e ignorancia. Nos parece que la discusión sobre Aerolíneas Argentinas no puede pasar por posicionamientos de
oficialismo-oposición suicida.

Esperemos que se entienda que lo que hacemos es tratar de fijar una política de Estado que nos fue saqueado por el neoliberalismo. Estamos discutiendo el futuro de la aviación civil en Argentina, de recuperar soberanía área y aerocomercial, de desarrollar Aerolíneas para la Nación y el pueblo argentino.

El Estado Nacional necesitamos que tenga un rol protagónico en el diseño de una aviación civil como servicio público estratégico para el desarrollo socio-económico e integración local buscando así una línea de bandera Aerolíneas Argentinas en beneficio de los trabajadores aeronáuticos y la sociedad argentina en su conjunto. Los sindicatos estamos a favor de la recuperación definitiva desde el Estado’, consideró el Secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico Edgardo Llano y miembro de la Mesa Nacional de la CTA.

“Nadie consulto a los 9.000 trabajadores aeronáuticos de Aerolíneas
Argentinas-Austral para ver si eso que se plantea como proyecto es
viable o no”, resaltó Llano.

“El proyecto de la UCR-PRO-CC tiene errores terribles: pide expropiar
bienes inmuebles de Aerolíneas pero no dice nada de los aviones, qué
pasa con el leasing de las aeronaves? Se caerían con este proyecto. Por
otro lado, vuelven a la tesis de re-privatizar en un 95%. No se entendió
que acá hay un gran fracaso de las políticas de privatizaciones, que no
deja lugar a dudas: el ESTADO debe recuperar Aerolíneas efinitivamente.

No podemos volver a ser el pato de la boda de empresarios locales y
extranjeros que lo único que buscan en el mercado aerocomercial es
rentabilidad bajo cualquier costo. No podemos olvidarnos de las
historias nefastas de Aerovip, LAPA, Southern Winds, Dinar, etc. Ante la crisis casi terminal por la que atraviesan todas las empresas del grupo Aerolíneas Argentinas, crisis que se ha arrastrado durante los 18 años de privatización y sucesivos fracasos y desmanejos empresarios por parte de Iberia, American Airlines, la SEPI del estado español y el grupo Marsans, desde la Asociación del Personal Aeronáutico ratificamos una vez mas nuestra posición histórica a favor de la recuperación de la
empresa para el país y el pueblo argentino con una intervención del
Estado a favor del desarrollo socio-económico nacional.

Decimos basta a la nefasta política de privatización y al mercado como único regulador de la actividad aerocomercial. No queremos más Estado ausente, sino política aerocomercial y una Aerolínea de bandera”, señalo Edgardo Llano, el titular de APA.

Tiene más de 2800 trabajadores de personal de tierra de los aeropuertos de todo el país ligados a la Asociación del Personal Aeronáutico en el Grupo Aerolíneas Argentinas. La Asociación del Personal Aeronáutico es el mayor gremio de la actividad aeronáutica de personal de tierra de las compañías aéreas aerocomerciales, con más de 6000 afiliados. Es miembro de la CTA.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img