spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

La Bicameral analizará con SAETA el motivo del aumento del boleto del transporte público

Diputados que conforman junto a senadores la Comisión Bicameral de seguimiento de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, se reunirán el miércoles 9 de septiembre a las 11 hs., con el Contador Claudio Alberto Mastrandrea, presidente de SAETA, en la Presidencia de la Cámara de Senadores. La reunión tiene como principal finalidad analizar los motivos de la actualización tarifaria de los servicios urbanos y metropolitanos de pasajeros en la provincia.

Al respecto ingresó a la Cámara de Diputados de la Provincia la respuesta de SAETA al pedido de informe realizado por el cuerpo legislativo mediante la cual se exponen los motivos que tuvo la empresa para solicitar la suba. Claudio Mastrandrea indicó que el aumento tarifario se fundamenta principalmente “en el aumento de precios en relación a los insumos esenciales necesarios para la prestación del servicio y el incremento de los salarios de los empleados de este sector. A ello debe sumarse la falta de actualización de los subsidios nacionales, como también la decisión de SAETA de seguir modernizando y ampliando el servicio con nuevas líneas, y la cobertura de nuevas zonas”.

Además, entre los puntos previstos en el temario de la reunión, la Comisión Bicameral analizará conjuntamente con el presidente de SAETA el estado actual del transporte público de pasajeros, las mejoras que se realizaron durante el período 2015, la evolución de compra y recambio de unidades por corredores, la cantidad de colectivos con los que cuenta la empresa, la frecuencia y cobertura a los diferentes barrios de la provincia.

También los legisladores indagarán sobre cuál es el presupuesto y los fondos económicos con lo que cuenta la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor para este año, y se solicitará un informe sobre los accidentes en los que se vieron involucrados colectivos de dicha empresa en el 2015.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img