spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

Los médicos ratificaron sus renuncias

Los médicos del Hospital de Niños que plantearon sus renuncias a las guardias de los servicios críticos decidieron rechazar la propuesta del ministro de Salud Alfredo Qüerio, en la reunión del viernes pasado.

Se supo que para enero no hay quien reemplace las guardias de algunos de los servicios. El funcionario había propuesto llevar el pago de la hora guardia de $12,40 (como está actualmente), a $16 en lo inmediato y a $19 para febrero o marzo a mas tardar. Pero según lo informado por el hasta ayer secretario de ASPROMIN (la asociación de profesionales de ese Hospital), Daniel Marañón, en una reunión la mayoría de los médicos decidieron rechazar la propuesta y exigir un “piso de $30 para sentarse a hablar”.

Llegado el momento, que podría ser antes del término de esta semana cuando llegue el asesor legal de la asociación, los profesionales entrarían en desobediencia judicial. Esto implicará que se descubran las guardias de los servicios críticos dado que los profesionales ya renunciaron a las guardias en octubre, durante la gestión de Juan Carlos Romero.

Las renuncias fueron ratificadas tras la presentación de un recurso administrativo. Pero el abandono de los servicios fue frenado por un recurso de amparo que hasta ahora sostiene que los profesionales no dejen las guardias descubiertas.

“Es preferible ir a hacer las guardias afuera”, dijo Marañón al indicar que los $30 que se solicitan desde el sector son los que se estarían pagando en Jujuy. Agregó que este monto surge también del análisis que se hiciera en otras provincias respecto de cuanto cuesta como mínimo una hora del trabajo médico. Por otra parte, los médicos agregaron lo que a veces se trabaja en una guardia, dado que llegan a haber 6 operaciones en un turno de 12 horas.

“Ya solicitamos la autorización del Ministerio para que en caso de que haya un chico que necesite ser atendido por una emergencia sea derivado a la parte privada”, dijo por su parte el gerente del Hospital, Carlos Bejarano, al confirmar que por ahora no hay un cirujano que haya aceptado las guardias de enero en el turno que va de 8 a 20.

Ayer se renovó en asamblea a las autoridades de la asociación profesional del Hospital, ASRPOMIN. Ahora es presidente Justino Ustarez, y la secretaria es Ana María Avilés. Ambos reemplazaron a Gustavo Abudi y Daniel Marañón respectivamente.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img