spot_img

Colaborá con el periodismo libre

Si buscas un periodismo libre, confiable, y responsable, Salta Libre es el indicado. Más de 20 años online. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Milei destruye con su motosierra la agricultura familiar y el INTA

La motosierra de decretos presidenciales de Milei destruye la Agricultura Familiar y el INTA. Este devastador desmantelamiento estatal impacta directamente en la soberanía alimentaria, el desarrollo regional y la justicia social. Denuncian que sus acciones son una entrega del sistema agroalimentario al capital financiero.

Por una Bolivia independiente

spot_img


En Salta residen unos 70 mil ciudadanos bolivianos por lo que desde el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Salta, que preside Ingrid Zavala Castro, se informó que se realizará una serie de actos patrios y encuentros culturales para celebrar en Salta el 6 de agosto de 2010, el 185 Aniversario de la Creación del Estado de Bolivia.


La conmemoración se inicia el martes 3 de agosto con la exhibición en la sede de calle Bolivar 47 a las 18, del video “Evo cocalero” y lanzamiento oficial del taller de cine “Un minuto por mis derechos” dirigido a toda la juventud salteña y jóvenes bolivianos e hijos de bolivianos. Este taller concluirá con la realización de cortometrajes para ser difundidos en el Festival Iberoamericano de Jóvenes en Diversidad Cultural.

El miércoles 4 de agosto a las 19.30 en el Museo de la Ciudad, “Casa de Hernández” de La Florida y Alvarado, se realizará la presentación turística del Salar de Uyuni con la coordinación con la Secretaria de Turismo de la Municipalidad. En la oportunidad se proyectara un video y se dará la explicación puntual sobre el circuito. También se escuchará música en vivo a cargo del grupo “Kutimuy”.

El jueves 5 de agosto a partir de las 20, en la Plaza Simon Bolivar (Arenales esquina 20 de febrero) tendrá lugar la “Serenata a Bolivia” organizada en el marco de la celebración del 185 Aniversario de Bolivia por la colectividad de Residentes Bolivianos en Salta. Contará con la participación de conjuntos bolivianos de Perú, Chile y de Salta. El festival se extenderá hasta la 1 de la mañana del 6 de agosto. Habrá también una feria de platos, bebidas bolivianas como ponches, api con pasteles, anticuchos. La Serenata finalizará con fuegos artificiales.

El vienes 6 de agosto tendrá lugar el acto cívico central a las 10.30 en la Plaza Libertador Simon Bolivar, con la participación de las máximas autoridades del Gobierno de la Provincia de Salta, representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo Judicial, Municipal, Consejo Deliberante, Colectividad Boliviana, además de agrupaciones salteñas y representantes de los movimientos sociales, entre otros. Luego del desfile tradicional, la colectividad boliviana ha organizado la venta de platos típicos del país vecino.

El sábado 7 de agosto a las 16, en la iglesia de San Alfonso de calle Leguizamón 812, organizado por la hermandad devotos de la Virgen de Copacabana, tendrá lugar la misa y procesión en honor a la patrona.

El domingo 15 de agosto se llevará a cabo la celebración principal en honor a la Virgen de Urkupiña. Organizado por los devotos, se programó la celebración de una misa y procesión en la Iglesia del Pilar (Mitre 1428) a las 11.30.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si buscas un periodismo libre, confiable, riguroso y responsable, frente a una mayoría de medios manipulados y hegemónicos, Salta Libre con 20 años, es el indicado. Somos precursores del ciberperiodismo libre y autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img