spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

Presentan el libro póstumo de Marcelo O’Connor

“Imágenes de la realidad”, libro póstumo de Marcelo O’Connor será presentado mañana jueves 4 de noviembre, a horas 19, en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández, peatonal Florida esquina Alvarado.

El libro,con prólogo de Daniel Isa, recoge varios textos de O’Connor, dirigente del Partido Socialista nacido en Santa Fe y fallecido en Salta en enero pasado.

Para referirse a la trayectoria y a la obra de O’Connor hablarán el ingeniero Lucio Yazlle y el intendente de la Ciudad de Salta, Miguel Isa.

Este es el tercer libro de O’Connor. En los años ’90 publicó “Las columnas de O’Connor” y “Cartas socialistas”, en el que, bajo la forma de un epistolario, resume las ideas y los conceptos principales del socialismo democrático.

Radicado en Salta desde el año 1960, O’Connor fue magistrado hasta 1966, año en el que renunció a sus funciones judiciales en rechazo al gobierno de facto que se instaló a partir del golpe de Estado del 28 de junio de ese año

En junio de 1973 retornó a Salta. Designado por el gobernador Miguel Ragone, se reintegró al Poder Judicial del que se alejó por el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. En 1983, recuperada la democracia, fue designado Ministro de la Corte de Justicia de Salta.

O’Connor perteneció al histórico Partido Socialista, integrando las conducciones nacionales de tres de sus vertientes: el Partido Socialista de la Izquierda Nacional (1963-1966); el Partido Socialista Unificado conducido por Simón Lázara (1974-1976) y el Partido Socialista de Salta, del que fue candidato.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img