spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

La deuda pública con Milei y Caputo aumentó en U$S 96.042 millones

El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, informó que en diciembre del 2024 el stock de deuda en situación normal de pago ascendió a u$s464.267 millones. El número representa un incremento de u$s96.042 millones respecto de finales de 2023.

Romero sigue manipulando la Justicia a su favor en Salta

jpg_Ferraris-3.jpgEn un hecho histórico que no tiene antecedentes en la Argentina en el año del “Golpe institucional a la Justicia”, cerca de un centenar de jueces y abogados de la provincia, se manifestaron ayer y hoy en contra el manoseo y la manipulación del Gobernador Juan Carlos Romero con las designaciones de Gustavo Ferraris, la permanencia del Dr. Guillermo Posadas y la imposición arbitraria de miembros del Tribunal Superior de la Justicia de Salta. Los actos de repudio continúan con la marcha de docentes de hoy y la protesta de una multisectorial prevista para el próximo miércoles.


Con la posible aprobación esta noche en la Cámara de Senadores el pliego de designación de otro de los miembros de la Corte de Justicia de Salta, el Dr. Guillermo Catalano, se completaría el trío de jueces de la corte romerista “a medida” cuya elección se sospecha, le servíría al gobernador Juan Carlos Romero para protegerse de futuros cuestionamientos judiciales en relación a cualquier cuestionamiento sobre de sus actos de gobierno durante su período de doce años.

Esta mañana, a las 10, ingresó a la Cámara de Senadores para su tratamiento de esta noche, otro pliego más para la designación del Dr. Guillermo Catalano como nuevo miembro de Corte de Justicia de Salta, para el análisis de la Comisión de Justicia, reemplazar al Dr Omar Silisque cuyo mandato vence hoy jueves. Esta vez el pliego habría ingresado con la firma del vicegobernador Walter Wayar, en su función interina.

A las protestas de los funcionarios por la trasnparencia en la designación de magistrados y funcionaros judiciales por el nombramiento del ex Secretario de Seguridad, Gustavo Ferraris, como juez de Corte de Justicia de Salta, se sumará la marcha de la Asamblea Provincial Docente a la legislatura que partirá hoy jueves 29, a las 18, desde Balcarce y Belgrano.

Luego, el próximo miercoles 5 de diciembre, a las 10.30 frente al Cabildo Histórico de la plaza central de Salta, partirá otra marcha multisectorial en repudio al gobierno y los senadores que avalaron lo que se conocerá en la historia argentina como el “Año del golpe Institucional a la Justicia” registrado por primera vez en Salta, por parte del Poder Ejecutivo presidido hasta el 2007 por el mandatario Juan Carlos Romero.

Los hechos de repudio a la manipulación de la Justicia en Salta, tuvo eco el seno institucional del sector judicial con un histórico paro y un abrazo simbólico silencioso realizado hoy en la Ciudad Judicial, impulado por la Federación Argentina de la Magistratura y el Colegio de Magistrados.

En este sentido el presidente de la Federación Argentina de Magistrados, Abel Fleming, expresó que en silencio, los funcionarios de la justicia se reunieron en el hall central de la Ciudad Judicial. El texto del comunicado que circuló hoy por la Ciudad Judicial expresa:

“Frente al modo en que recientemente se produjo la integración de la Corte de Justicia, los Magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público de la provincia de Salta, lejos de quedarnos en el desánimo, seguimos de pie y mantenemos firme la aspiración a un Servicio de Justicia transparente, independiente, jerarquizado e idóneo.

Por ello, nos convocamos en silencio para manifestarnos y ratificar nuestro anhelo de ver fortalecidas las instituciones republicanas, por las que tanto hacemos en nuestro diario compromiso”.

De esta forma se reunieron unos 50 jueces de la provincia más decenas de funcionarios de la justicia y abogados, se convocaron en el hall de la Ciudad Judicial, para protestar por las designaciones, en un acontecimiento histórico para la justicia de todo el país.

Entre a los jueves que se pudo identificar estuvieron el juez Longarte de la Cámara del Crimen, segunda nominación; Sosa Vallejos; el prosecretario Douthat; el juez Esteban Dubois de Instrucción Formal; Bettina Renzi de Gatto de correccional formal; el fiscal Eduardo Barrionuevo; el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura, Abel Fleming y la doctora Espeche, jueza correccional número 4; el juez Guillermo Félix Díaz, Beatríz del Olmo, Ricardo Isa, Alvarado Solá, Antonio Pastrana, Félix Costas y Estela Maris Pucci de Cornejo, entre otros.

Sobre la designaciones de Romero, la abogada Verónica Huber, expresó”Ha demostrado durante el ejercicio de su cargo, un menosprecio por la justicia muy significativo y un desprecio por la división de poderes muy significativo para que, ahora, se lo premien con un cargo como Juez de Corte”. Recordó también que Ferraris fue el responsable de la represión en la Noche de las Tizas, en Divino Niño Jesús y en San Expedito. Pero en este último caso, la situación se agrava más porque desobedeció una orden judicial de no desalojar a los vecinos, acusó.

“Gustavo Ferraris no tiene la idoneidad jurídica y, después de aceptar la designación y asumir como Juez de Corte, tampoco tiene idoneidad moral”, sentenció Huber. Además, Huber cuestionó la postura del gobernador electo Juan Manuel Urtubey, quien no se pronunció enérgicamente sobre el tema, cuando el jueves por la tarde ya se conocía el pliego que fue enviado a la Cámara de Senadores para su aprobación.

Por su parte la agrupación Tribuna Docente en su objeción por el nombramiento de Ferraris, recordó que fue el principal responsable de la represión el 1º de Abril del 2005 durante la Noche de las Tizas y del espionaje a los docentes durante la huelga del 2006.

“El ex secretario de seguridad ha incumplido sistemáticamente la convocatoria de la cámara de diputados para dar explicaciones sobre distintos hechos represivos, violando así disposiciones constitucionales”.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img