spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

Astronautas vuelven a la tierra tras 9 meses varados en el espacio

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore volvieron a la Tierra el martes 19 de marzo después de pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Unidad y Autonomía” defiende la identidad del Colegio de Enfermeros

Si bien en Salta la Enfermería está considerada como una de las profesiones más antiguas de la Provincia, el Colegio Profesional de Enfermeros recién pudo obtuvo su reconocimiento en el año 2005, por Ley Nº 7.351.

“Para lograr este objetivo y el reconocimiento del valor profesional se tuvieron que superar muchos obstáculos, y aún quedan otros por remover”, explica la licenciada Amalia Moi de Segal, candidata a presidente del Colegio de Enfermeros de Salta.

Según la ley que regula el ejercicio de la profesión, poseer título habilitante y cumplir con los estatutos del Colegio de Enfermeros son requisitos indispensables para ese ejercicio y para acceder a la colegiación, importante avance en la jerarquización profesional, garante de derechos y deberes de los profesionales, añade Moi de Segal.

La candidata de la lista “Unidad y Autonomía” señala que, desde la sanción de esa ley, “se pretende desvirtuarla mediante una deliberada confusión de conceptos y de roles, equiparando la naturaleza, las funciones y el papel de un colegio profesional con los de un sindicato”. Este intento incluye la pretensión de anexar y subordinar el colegio profesional al sindicato, cuya ámbito específico de acción es laboral, “frontera de la actuación de los colegios profesionales”.

Los Colegios Profesionales son instituciones de derecho público, amparadas por la Ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Una característica del colegio profesional que deben actuar en forma totalmente independiente, velando “por el cumplimiento de leyes, matriculación y ética” de competencia específica referida a su profesión, explica.

En la actualidad, el Colegio de Enfermeros no cumple con sus fines específicos al estar vinculado a ATSA, gremio mayoritario, que agrupa también a personal de Enfermería. Cada colegiado tiene derecho a agremiarse según su preferencia, “pero debe tener en claro que, al igual que en otras profesiones, además debe pertenecer a su Colegio para fortalecer la identidad profesional”.

Ante la proximidad de las elecciones, al votar nuevas autoridades del Colegio, señaló que, “si los miles de enfermeros de Salta se unieran para defender ideas y convicciones sobre su identidad profesional, podríamos ser protagonistas de un verdadero cambio en nuestra profesión”. En el Día de Enfermería “Unidad y Autonomía”, que postula a Amalia Moi de Segal como presidenta y al licenciado Oscar Tolaba como vice, envió un saludo a los enfermeros de Salta.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img