Pedro Román Salva, es el nombre de este humilde albañil de 12 horas de duro trabajo diario. En esta entrevista con Salta Libre, cuenta que al principio sólo quería obtener una simple disculpa de Javier Matus que nunca llegó y terminó culpado de estafador.
Hoy luego de confirmada la condena al publicista dueño de medios de prensa dijo: “Jamás me habría imaginado que por perder su documento pasaría por un calvario psicológico y judicial que duraría 11 largos años”.
El miércoles 1 de junio de 2009, la Cámara I del Crimen reafirmó la condena de Javier Matus por estafas reiteradas en concurso con uso de instrumento y documento público falso. Quedará libre, pero con prisión en suspenso por dos años y medio. La condena estipula que Matus, Gustavo Alanis y dos bancos deberán pagar un resarcimiento económico de 40 mil pesos a la víctima de la maniobra.
Salva tiene hoy 37 años. Todo su penuria comenzó en 1994 cuando tenía 22 años cometió el “delito” de perder su documento y que éste fuera entregado a la FM Cielo (92.1 Mhz), propiedad de Javier Matus. Cuatro años después le llega a su domicilio un embargo a su casa por deudas en miles de pesos. Ahí comienza su calvario sicológico y judicial que durará exactamente 11 años.
Albañil y carpintero
Actualmente, Salva quedó afectado sicológicamente por la vergüenza e injusticia, así y todo se sobrepuso trabajó duro y hoy tiene su humilde vivienda en un terreno de B° El Mirador. “Me hice mi casa con el sacrificio de mis trabajos de más de 12 horas diarias de albañil y carpintero”, sostiene.
“El jueves cuando mi abogado me informó de la confirmación de la condena por estafador a Javier Matus, fue la mejor noticia para mí de los últimos años. Esa noche por fin pude dormir con cierta paz. Sentí que dormí tranquilo con mi lucha externa e interna y la satisfacción porque se hizo justicia. Lo único que realmente a mi me importaba es que este delincuente quede finalmente sentenciado. Mi torturaba la idea que fuera absuelto; te juro que sufrí eso durante once años”.
Quisiera su prisión
“Lo que gano como albañil nunca me alcanza, pero no me interesa el dinero. Si existiera una ley en la que me darían a elegir si devolver ese resarcimiento económico, a cambio de sumar prisión y más años de condena, no dudaría en devolverlo”, se descargó. “Lo que menos me importa es la plata, sino la Justicia, muy bien administrada por los jueces de Cámara, Carlos Pucheta, Angel Longarte y Bernardo Ruiz, quienes cumplieron con fidelidad su deber hacer cumplir la ley”, consideró.
“Desde el día que recibir las cédulas de embargo, deambulé con este caso durante 11 años desde abril del 1998. Mi casa estuvo embargada durante más tres años. Periodistas de este medio “Salta Libre”, sacaron a la luz el caso y no pararon de denunciar nunca. Luego sino hubiera por unos pocos medios de prensa más que ayudaron a difundir esta injusticia, estaba perdido. En este momento quizás estaría preso por estafa. Y Matus, libre, rico y sonriente”, argumentó Salva.
“Lo que más me interesaba al principio como respeto a un humilde trabajador de toda la vida que recibió este problema de arriba, era una simple disculpa de Javier Matus. A cambio, de su parte sólo recibí agresiones, amenazas constantes y duras acusaciones de extorsión o de estafador”.
Romero-Matus
Una de esas agresiones más crueles que recuerdo de Matus fue la que me hizo, creo cuando era funcionario del gobierno de Juan Carlos Romero, a través del programa del periodista Jorge Villazón y de su radio FM Cielo, desde donde me decía de todo y me denigraba de lo peor”.
“Yo me pregunto como será ahora esta cuestión. Matus ya es delincuente declarado, pero es dueño de un canal de aire que induce y llega con opinión a la gente.
Mire, yo lo voté a Juan Manuel Urtubey y antes de las elecciones no podía creer cuando un día viendo un programa de ese canal, tuve la mala suerte de ver al gobernador sentado con el delincuente Javier Matus, promocionando a Fernando Yarade”.
Matus- Urtubey
“Se me vino a la mente, la frase “dime con quien anda te diré quien eres…” No se que pensar ahora del gobernador y el actual Senador, que son amigos de un estafador de pobres ilusos. Y ahora se preguntó: ¿Quien podrá decir que Matus no vive de la política?
Todavía guardo un ejemplar del semanario del año 99, llamado “Cuarto Poder”, con una entrevista de descargo a Matus. Era una nota a dos páginas realizada a Matus, donde con una foto grande, declaraba: “No tengo nada que ver”.
Creo que aun sigue diciendo eso, a pesar de la condena. Pero la Justicia dictaminó, ratificó, ahora todos saben y yo le puedo decir a su cara: “Sos delincuente estafador y ladrón de identidades”, expresó.
“Pero por fin, puedo decir que ya estoy con una “semi paz”. Por un lado estoy tranquilo en la parte legal. Ahora tengo un difícil tratamiento psiquiátrico para recuperar completamente la paz y para tranquilidad de mis tres hijos, mi mujer y todo el resto de mi familia”, sostuvo.
“Quiero finalmente agradecer todo los periodistas como Marta César, a Salta Libre, a toda la familia de FM Noticias, al Nuevo Diario con su periodista Laura Urbano que también recibió “aprietes y amenazas de Javier Matus y de su esposa Mónica Agüero.
Y si me permiten, quiero dedicarle este triunfo de verdad y justicia a la memoria de Sergio Poma. ¡A todos gracias! por ejercer la libertad de prensa”, concluyó.