spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

El Pilcomayo amenaza y afirman que el río está bajo control

Ante la angustia por la suba del caudal de agua de los habitantes de las márgenes del Río Pilcomayo, en el Norte Provincial, las autoridades provinciales llegaron al lugar y aseguraron que "los anillos de defensa están resistiendo y las maquinas están trabajando".

El mapa de género en la Corte de Justicia de Salta

La Corte de Justicia elaboró un mapa de genero que permitió corroborar que la cantidad de mujeres que se desempeñan en las distintas instancias de la Justicia salteña supera en un 60 por ciento a la de hombres.

Sobre una planta funcional de 2319 empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial de la Provincia, 889 son varones, mientras que 1430 son mujeres. Traducido en porcentajes, esto significa que el 38,34 por ciento del total de la planta son varones, mientras que el 61,55 por ciento son mujeres.

En la categoría de funcionarios de la Justicia, la cantidad de mujeres es de 393 mientras que los hombres son 183. En la categoría de magistrados los hombres son 73, en tanto que las mujeres suman 55. Entre los magistrados de primera instancia, la brecha se achica ya que son 40 las mujeres y los hombres 41.

El mapa de género de la Justicia salteña se enmarca en las acciones encaradas por la Corte de Justicia a partir del convenio suscripto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en setiembre último.

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img