spot_img

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoría de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

ÚLTIMAS

― Advertisement ―

spot_img

No todos somos Lautaro Teruel ante la ley

Al condenado Lautaro Teruel le bastó ser hijo de un famoso con buenas relaciones en la Justicia y el poder político de Salta para salir de la cárcel tras 3 años y meses, sorteando una condena de 12 años de prisión efectiva. Está claro no todos los abusadores sexuales son Marcos Lautaro Teruel. Aquí la historia:

En defensa de la Constitución

jpg_Constitucion.jpgLa Libertad, entendida como el poder hacer lo que las leyes que nos hemos instituído nos autorizan,constituye uno de los presupuestos del Estado de Derecho, en tanto organización política fundada en un conjunto de garantías eficaces de control del poder y en la existencia de un Poder Judicial independiente que asegure la tutela judicial efectiva para todos, en el veradero sentido de la expresión, sin exclusiones arbitrarias ni irritantes.


Debemos comprender de una vez por todas,los argentinos, que el orden
constitucional es supremo y está integrado por la Constitución,los tratados y las leyes constitucionales que en su consecuencia se dicten, constituyendo la más eficaz garantía que nos ampara en las dos instancias graves que pueden acechar a una sociedad, la anarquía y el despotismo, en sus diversas modalidades.

Se trata de la herramienta legítima que nos protege a cada uno de los
ciudadanos, frente a los avances ilegítimos de uno, de varios y aún de todos, como ocurre en la dictadura democrática, que es la que se estatuye sobre el poder de las mayorías y que puede cometer, la historia lo demuestra, los peores males.

Sin embargo nos cuesta reconocer la fuerza normativa y vinculante del orden constitucional,es decir su aptitud para reglar el comportamiento global de una sociedad, lo que supone desde las autoridades públicas el reconocimiento de nuestro carácter de constituídas y derivadas, y desde la ciudadanía el compromiso permanente en su defensa, porque las claudicaciones pesan sobre las conciencias individuales y colectivas y la historia juzga tarde o temprano dichas claudicaciones, que deben formar parte de la memoria de un pueblo para no volver a cometerlas.

Estoy convencida que el gran problema de los argentinos, es de conductas, de real voluntad de Constitución por parte de las autoridades constituídas y por parte de la ciudadanía, de cultura constitucional, como modo de sentir, de pensar, de decir y de hacer, que tanto nos cuesta instalar y defender.

La libertad se afianza a medida que no permitimos,acudiendo al respeto de las normas, que la arbitrariedad avance porque ningún sistema autoritario ni totalitario se instala intempestiva ni sorpresivamente en una sociedad sino que va avanzando gradualmente por los resquicios y grietas que encuentra.

Tampoco la democracia, como sistema político y esencialmente como estado social, se instala ni perdura a través del tiempo sino mediante un aprendizaje contínuo y doloroso que debe contar en su custodia, con centinelas despiertos y atentos.

A treinta y cuatro años de un golpe de estado que conmovió profundamente los cimientos de nuestra Patria y causó males irreparables que quizás nunca puedan cicatrizar, máxime en razón de que devinieron institucionalmente del propio Estado Argentino, propongo una instancia de reflexión en el año del Bicentenario, que no nos encuentra unidos, a los argentinos.

La defensa de la Libertad nos exige el ejercicio de la paciencia sin límites
para encontrar las necesarias coincidencias, superadoras de tanta antinomias, que lejos de fortalecernos, nos debilitan, reconocernos hermanos,sintiéndonos iguales en dignidad y en derechos, respetando las legítimas diferencias en la búsqueda del Bien Común y recuperando la Fraternidad como valor democrático, tantas veces olvidado.

Bajo el amparo de la Constitución, obremos coherentemente, honrando a nuestros mayores y preparando el camino de los que vendrán, superando nuestros propios obstáculos y sanando nuestras instituciones enfermas, porque demasiada sangre nos costó a los argentinos.

Con coraje, sin cansarnos ni desalentarnos,por el camino de la Verdad y de la Justicia, superemos viejas rencillas que siempre nos han divido en la búsqueda de los grandes consensos para el logro de la ansiada unidad nacional, y no cometamos los mismos errores, instalemos responsablemente día a día la Paz Social que nos permitirá el Perdón que nos debemos.

  • La autora es: Juez civil y comercial de la Sexta Nominación, de la ciudad de Resistencia,Provincia del Chaco. Adjunta de De Derecho Constitucional. Cátedra “A” en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.
  • Especial para Salta Libre

Colaborá con el periodismo libre y autogestivo

Si abogas por un periodismo libre, confiable, rigurosa y responsable, frente a una mayoria de los medios de manipulación hegemónica, Salta Libre con 20 años, es precursor del ciberperiodismo autogestivo.

spot_img
spot_img
spot_img