Conmoción en Salta por los cuerpos encontrados sin vida de las dos adolescentes Luján Peña (16) y Yanina Nuesch (19) que se encontraban desaparecidas desde el sábado. Aparecieron en la zona del río Ancho, detrás de barrio San Carlos cerca de Cerrillos. Como en los casos anteriores, varios medios no se privaron de lanzar varias versiones. El gobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que eran las chicas que estaban buscando, y su primera especulación fue decir “estaban ahorcadas”. El gobernador habló el lunes 16 de julio a las 21.15, en el CCA, luego de estar en lugar donde encontraron los cuerpos.
Las autoridades policiales confirmaron que se trataban los cuerpos hallados son los de Luján Peña (16) y Yanina Nuesch (19). “Lamentablemente nosotros a pesar de todo el esfuerzo que hacemos desde el Gobierno respecto a la seguridad, no podemos hacernos cargo de estos asesinatos”, agregó Urtubey, ante las consultas sobre varios resonantes casos de inseguridad y muertes en Salta.
“Estaban aparentemente ahorcadas con una misma soga en el mismo árbol a una distancia no menor de 30 centímetros cada una”, agregó el Ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester y el Jefe de la Policía, en una improvisada conferencia de prensa, en la zona donde por esta horas se hacen las pericias y se preserva el lugar del hecho para posteriores investigaciones.
Luján y Yanina fueron hallados en la zona del río Ancho, cerca del Barrio San Carlos, donde vivían ambas. A poco de conocerse estas muertes, por las redes sociales se realizó una marcha a plaza 9 de Julio y a la Legislatura en repudio de lo ocurrido con las dos adolescentes.
Los manifestantes amigos, familiares y adherentes indignados por la tarde marcharon alrededor de los semáforos del acceso al barrio San Carlos, ante la desesperación por su desaparición desde el sábado.
Los familiares de las dos jovencitas recorrieron todos los hospitales y clínicas de la ciudad de Salta, pero no obtuvieron ningún resultado, hasta las 19, del lunes 16 de julio, en el que recibieron las primeras noticias de la Policía que habían sido encontradas.
A todos sorprendió que Urtubey el tramo final de sus declaraciones a la prensa. Luego de subrayar que “Salta tiene la menor tasa de inseguridad del país”, ante la última pregunta sobre si todavía considera que Salta es segura disparó: “Después que se aclaré este caso podremos decir si Salta es segura o no”.
La indignación de la gente reclama justicia y piden que los funcionarios se vayan, que renuncien. Lo piden en forma masiva por las redes sociales y también en una marcha espontánea que se desarrollaba alrededor de la Plaza 9 de Julio.
“Nunca en la vida Salta vivió un clima de muertes e inseguridad”, dijo una de las personas manifestantes en la noche del lunes. En su mayoría mujeres son las que participan de la marcha espontánea ante la mirada de los turistas que tampoco pueden creer lo que está pasando.
“Esperamos que con estas dos nuevas muertes no se si los salteños estamos a un paso de exigir la renuncia o juicio político de Urtubey. La única política de seguridad de Urtubey es de terror y muerte. No debemos permitir más excusas y exigir renuncias ya…”, reclamaban usuarios de las diversas redes y medios.
Este hecho genera consternación en Salta a justamente un año de cometido el doble crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier (29) y Houria Moumni (23), quienes fueron violadas y asesinadas cuando paseaban por la Quebrada de San Lorenzo, de Salta Capital.
- Informe: Salta Libre y Télam