La libertaria diputada nacional por Salta María Emilia Orozco en el contexto del reclamo de los jubilados frente al Congreso, tuvo expresiones contrarias a la libertad de manifestarse. No solo se puso del lado de la Policía, sino que además elogió el “protocolo” criminal de la ministra de seguridad Patricia Bullrich.
El plan del gobierno de Javier Milei es que el Congreso anule la ley Guzmán y permita así otro desembolso del Fondo sin conocer la letra chica, montos ni condiciones. El ministro Luis Caputo quiere la firma de un cheque en blanco para profundizar la deuda con el FMI.
El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publicó este lunes una ilustración contra los efectos de la motosierra del gobierno de Javier Milei en el sector científico, específicamente el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La organización ecologista Greenpeace denunció ante la Corte Suprema de la Nación la inconstitucionalidad de las nuevas leyes sobre los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos de Salta y Chaco, que permitirán el desmonte de casi 2 millones de hectáreas.
Al asumir, el presidente Donald Trump ordenó reabrir un centro de detención en Guantánamo preparada para 30.000 inmigrantes indocumentados. Este martes 4 de febrero llegaron los primeros vuelos desde Estados Unidos hasta la cárcel construida en Cuba.
Finalmente prevalece el sentido común por el bien de los vecinos de la capital salteña. Aguas del Norte y la Municipalidad trabajan en conjunto en tareas de bacheo de calles, luego de las reparaciones de la empresa en las pérdidas de agua o cloaca.
Comenzó el juicio a Patricia Argañaráz, la ex Secretaria de Asociación de Docentes Provinciales (ADP) por administración fraudulenta y estafas. Se extenderá hasta el 27 de noviembre.
En la madrugada del 6 de noviembre se desató un incendio que destruyó más de 200 locales que sería el 30% del Mercado San Miguel, de San Martín entre la Peatonal Florida e Ituzaingó.
Si bien el Gobierno informó que creció en capital de Salta el registro de empleados formales que pasó de 11.473 a 12.400, comparando septiembre del 2023 con el mismo mes del 2024, se estima que al menos un 60% de trabajadores se encuentran precarizados en distintos rubros.
Por paro general de transporte a nivel nacional, no habrá servicio de recolección domiciliaria, por lo que se pide no sacar la basura a la calle este miércoles 30 de octubre, tanto para el recorrido nocturno del martes 29, como en el servicio matutino del día siguiente.
Para hacer frente a la recesión que sufre el país en ventas, afrontar el pago de sueldos y las deudas, no solo los comercios buscan cómo hacerse de dinero físico. También la Municipalidad de Salta para recomponer sus arcas lanzó un atractivo plan de moratoria tributaria. El dilema está en como arañar en el fondo de la olla.
Beneficiados por un decreto del presidente Javier Milei el empresario salteño Matías Huergo y otros 8 imputados por el delito de asociación ilícita tributaria,...
Hace poco, en varios medios se publicó la reducción de sobrecargos del monto histórico de la deuda decidida por el FMI tomada por el Gobierno de Macri. Sin perder tiempo el Gobierno de Milei promocionó falsamente como un logro de su gestión.
El expresidente Evo Morales fue llamado a comparecer hoy jueves 10 de octubre ante la fiscalía de Bolivia por un supuesto caso de "estupro, trata y tráfico de personas" que data del 2015, cuando era presidente. No se presentará y desestimaron su arresto.
El Gobierno nacional anunció hoy la desregulación del transporte de media y larga distancia, liberando el precio de los boletos, horarios, recorridos y duración de los servicios por parte de los transportistas.
Se vienen las lluvias y la Municipalidad de Salta realiza por estos días, trabajos de reconstrucción en varios sectores del canal Yrigoyen donde se produjeron desplazamiento de los muros del desagüe pluvial que además generaron hundimiento de veredas y riesgo de colapso del pavimento.
Sabida es la simpatía de los dueños políticos de El Tribuno por el Proceso. El diario de la familia del senador vitalicio Juan Carlos Romero, un devenido del peronismo a un “alza manos” libertario cada vez más notable, se pone la gorra del grupo del negacionismo cotidiano como algunos otros medios hegemónicos nacionales.