spot_img

Destacada

POPULARES

Cinco alertas en el Día Mundial contra la depresión

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta aproximadamente a 280 millones de personas alrededor del mundo y puede manifestarse a través de síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y falta de energía.

¿Importa que sean bagalleros, chancheros o mulas?

Algunos que separan los bagayeros o chancheros de las mulas, con miopía política, asimilan estas actividades que son iguales con las organizaciones del narcotráfico y es por eso que con su silencio esconden la falta de análisis.

― Publicidad ―

spot_img

Murió condenado por delitos de lesa humanidad

Marcos Levin, ex dueño de La Veloz Norte, juzgado y condenado por crímenes de lesa humanidad por el secuestro y torturas de sus 17 trabajadores durante la dictadura cívico-militar, falleció el sábado 21 de diciembre a las 8:30 horas en el Hospital Italiano en la provincia de Buenos Aires.

Por el momento, artesanos se quedarán en El Alfarcito

Artesanos del Alfarcito tuvieron respuestas a su reclamo sobre las versiones de un posible desalojo a través de medios periodísticos, por el anuncio de la intervención por parte del Arzobispado de Salta, del Centro de Artesanos de esa localidad.

Acusan a Bullrich por la muerte de un bagayero en Salta

Vanina Biasi, Diputada Nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda presentó un proyecto en el congreso exigiendo la inmediata destitución de la ministra Patricia Bullrich por ser la "máxima responsable política del asesinato de un trabajador informal, en un violento y criminal ataque por parte de la Gendarmería Nacional”, reclamó.
spot_img

Juzgan a Patricia Argañaráz por corrupción en la ADP

Comenzó el juicio a Patricia Argañaráz, la ex Secretaria de Asociación de Docentes Provinciales (ADP) por administración fraudulenta y estafas. Se extenderá hasta el 27 de noviembre.

Un incendio destruye gran parte del Mercado San Miguel

En la madrugada del 6 de noviembre se desató un incendio que destruyó más de 200 locales que sería el 30% del Mercado San Miguel, de San Martín entre la Peatonal Florida e Ituzaingó.

Un 60% de trabajadores salteños están en la informalidad

Si bien el Gobierno informó que creció en capital de Salta el registro de empleados formales que pasó de 11.473 a 12.400, comparando septiembre del 2023 con el mismo mes del 2024, se estima que al menos un 60% de trabajadores se encuentran precarizados en distintos rubros.

Paro de transporte, no saque la basura

Por paro general de transporte a nivel nacional, no habrá servicio de recolección domiciliaria, por lo que se pide no sacar la basura a la calle este miércoles 30 de octubre, tanto para el recorrido nocturno del martes 29, como en el servicio matutino del día siguiente.

Plan municipal para morosos y cumplidores

Para hacer frente a la recesión que sufre el país en ventas, afrontar el pago de sueldos y las deudas, no solo los comercios buscan cómo hacerse de dinero físico. También la Municipalidad de Salta para recomponer sus arcas lanzó un atractivo plan de moratoria tributaria. El dilema está en como arañar en el fondo de la olla.

Delincuentes tributarios salteños festejan un DNU de Milei

Beneficiados por un decreto del presidente Javier Milei el empresario salteño Matías Huergo y otros 8 imputados por el delito de asociación ilícita tributaria,...

Como Milei miente y se apropia de un recorte de sobrecargos del FMI 

Hace poco, en varios medios se publicó la reducción de sobrecargos del monto histórico de la deuda decidida por el FMI tomada por el Gobierno de Macri. Sin perder tiempo el Gobierno de Milei promocionó falsamente como un logro de su gestión.

Evo Morales se defiende de ocho procesos para proscribirlo

El expresidente Evo Morales fue llamado a comparecer hoy jueves 10 de octubre ante la fiscalía de Bolivia por un supuesto caso de "estupro, trata y tráfico de personas" que data del 2015, cuando era presidente. No se presentará y desestimaron su arresto.

Transporte desregulado: ¿Es bueno o malo?

El Gobierno nacional anunció hoy la desregulación del transporte de media y larga distancia, liberando el precio de los boletos, horarios, recorridos y duración de los servicios por parte de los transportistas.

Proyecto por más turismo sustentable en diez municipios salteños

Por primera vez en la historia del turismo argentino, diez municipios de los Valles Calchaquíes, en la Provincia de Salta, unirán sus esfuerzos para la creación de un Plan Estratégico de Turismo Sustentable. Cómo se hará y cual serán sus objetivos.

El “neofascismo” vernáculo alza su voz

Sabida es la simpatía de los dueños políticos de El Tribuno por el Proceso. El diario de la familia del senador vitalicio Juan Carlos Romero, un devenido del peronismo a un “alza manos” libertario cada vez más notable, se pone la gorra del grupo del negacionismo cotidiano como algunos otros medios hegemónicos nacionales.

Dos condenas que reafirman el derecho a la protesta

En un fallo que reafirma el derecho a la protesta la que es negada por la ministra Patricia Bullrich, la Corte Suprema confirmó ayer las condenas de Rubén Santos del ex jefe de la Policía Federal y Enrique Mathov ex secretario de Seguridad del Gobierno de Fernando de Rúa, por la masacre de diciembre de 2001.
spot_img